¡A la calle! si empresarios insisten modificar Código Laboral

El presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH), Virgilio Almánzar, declaró este miércoles que el pueblo se tirará a la calle si el sector empresarial insiste en eliminar las conquistas obtenidas por los empleados con el Código Laboral.
 
Almánzar sostuvo que es una violación a los derechos de los trabajadores querer quitarles lo que con tanto sacrificio y esfuerzo les costó como la cesantía o pretender aumentar la jornada laboral, cuando la ley establece ocho horas de trabajo, ocho de descanso y ocho de sueño.
 
Expresó que el único país donde los empresarios quieren hacer lo que le venga en gana y quebrantar las normas jurídicas es República Dominicana, razón por la cual se mantendrán en pie de lucha ante cualquier atropello a la clase obrera.
 
Calificó como una vergüenza que un empelado cobre de sueldo mínimo 6 mil pesos, cantidad que no alcanza para una persona y mucho menos para mantener una familia promedio, debido a la carestía de la canasta familiar, cuando el objetivo es elevar la calidad de vida de los dominicanos.
 
“Exigimos el 30% de aumento salarial y no desmayaremos hasta que sea una realidad, para que los dominicanos pueden vivir acorde a la inflación económica que castiga sus bolsillos. En este momento estamos apelando a la sensibilidad del Poder Ejecutivo y a los legisladores para que se aboquen a una solución para acabar con el pírico salario que devengan los empelados”, manifestó Virgilio Almánzar.
 
Por otro lado, el secretario nacional del CDHH, Carlos Sánchez, condenó las agresiones sufridas por los periodistas en la Convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el pasado domingo en la Casa Nacional de esa entidad política.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest