Continúa caos en el peatonal kilómetro 9

Vendedores ambulantes, en su mayoría haitianos, han ocupado la escalinata del puente peatonal del Kilómetro 9, de la Autopista Duarte, próximo a la parada de autobús del Cibao, impidiendo la libre circulación de los transeúntes.
 
Esta actividad ha convertido dicho lugar en un mercado improvisado, donde se ofertan diversos tipos de productos como zapatos, ropas, accesorios para celulares, ungüentos, sombrillas y otros artículos.
 
Los buhoneros han sido desalojados en múltiples ocasiones, pero pronto vuelven a ocupar la vía y establecen su mercado improvisado.
 
Ante esta situación, quienes cruzan la avenida comentan que muchas veces tienen que hacer filas para subir al desnivel, a fin de no chocar con las mercancías o los vendedores.
 
En tanto que otros menos cuidadosos han tenido problemas con los ofertantes por pisar sin querer algunos objetos plásticos de ventas, o por reclamarles que no ocupen esa zona tan concurrida por cientos de trabajadores y estudiantes que a diario atraviesan el lugar. Sin embargo, algunos, conscientes de la falta de oportunidades de empleos que hay en el país, consideran que es mejor que estén en ahí a que salgan a robar o asaltar.
“Mientras no le hagan daño a uno y se ganen la vida dignamente, no importa que estén vendiendo en el puente, pero sería bueno que los ubicaran en otra parte para comodidad de ellos y de nosotros”, recomendó uno de los entrevistados, llamado Juan Carlos Pérez.
 
De igual opinión es Radhamés Batista, quien afirma que esa es una muestra del grado de desesperación que tienen los ciudadanos por la crisis económica que azota a la República Dominicana.
 
“Un motivo para comprarle a los venduteros es que no hay que desplazarse a ningún centro comercial, ni pagar pasaje para adquirir los productos, sino atravesar las zonas donde suelen colocarse todos los días”, sostuvo Batista.
Sin embargo, añadió que el grave problema es que cada vez es menor el espacio para los peatones, en una ciudad concebida para los que tienen vehículos de motor, no para aquellos que están a pie o padecen alguna discapacidad.
 
Además de esa problemática, los transeúntes se quejan de que tan pronto suben al puente aparecen varios pedigüeños ancianos y algunos más jóvenes suplicando que les den algunas monedas, por lo que esto también provoca malestar entre los caminantes.
 
En ese sentido, se expresa la señora Cándida Peña, quien narró que cuando pasa por el puente ve a un señor con una pierna extirpada, sentado en el suelo, sin importar el sol, pidiendo limosna. Por lo que solicitó al Estado o alguna institución que le brinden ayuda.
 
Ante la presencia del equipo de reporteros de este multimedios, algunos vendedores se sintieron intimidados de que pudieran desalojarlos de su área de trabajo. “No me haga foto, no me caliente, yo soy una madre de familia”, expresó una robusta morena de origen haitiano.
 
Otro caos
Debajo de la vía, controlada por el Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste (ASDO), todo es aún más calamitoso. Aquí, además de los vendedores que ocupan la acera, quienes controlan el tránsito, en vez de los agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), son los llamados “pica-picas”, individuos harapientos, alcohólicos y drogadictos, los cuales a base de terror llenan los carros de las rutas John F. Kenneddy, Duarte, Los Mina, entre otras.
 
Los “pica-picas” exigen que por cada vehículo de pasajeros que llenen, el chofer debe pagarle 10 y 5 pesos; de lo contrario, le “explotan” el vehículo con un machete “sacahígado”, piedras y hasta pistolas.
 
El terror amedrenta hasta a los agentes de AMET, quienes no logran controlar los largos tapones que se producen en el lugar, debido a que los carros del transporte público recogen a los pasajeros donde les parezca.
 
El cabildo del Distrito Nacional ha realzado múltiples esfuerzos por regular la presencia de vendedores en los espacios públicos, pero todo ha sido inútil. En el kilómetro 9 de la autopista Duarte se construyeron modernos módulos para los buhoneros y vendedores ambulantes; no obstante el desorden continúa.
 
Pie de foto 0134 Los vendedores limitan el libre acceso por el puente
0140 Algunos peatones se ven obligados a caminar por las calles, debido a que las aceras están ocupadas
0171 Radhamés Batista afirma que la situación del 9 es una muestra de la falta de oportunidades de empleo
 
0109 Este hombre dormitaba pese al candente sol que le castigaba

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest