A nivel de la región de América Latina y el Caribe se pierden y desperdician más alimentos que los necesarios para satisfacer las penurias nutricionales de las 47 millones de personas que aún sufren hambre en estos países, indica un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
«Cada año la región pierde o desperdicia alrededor del 15% de sus alimentos disponibles», explicó el Representante Regional de la entidad, Raúl Benítez.
Esa situación no es ajena a la República Dominicana donde según el hambre estaría afectando a cerca de 1.6 millones de dominicanos, mientras que a nivel de la venta al detalle se pierden 965 millones de calorías, con lo que se podrían alimentar a más de 524 mil personas, de acuerdo detalla el informe de la FAO.
La investigación «Pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe» de la Oficina Regional de la FAO, revela que las calorías que se pierden en el país bastarían para satisfacer las necesidades nutricionales de más de 524 mil personas, permitiendo reducir el hambre de 15,6% a 10,5%.
El sondeo realizado por la FAO para estimar la cantidad de alimentos que se desperdicia en el país, se hizo con el fin de definir una estrategia de reducción de estas pérdidas, reveló Gero Vaagt, representante de la organización en el país.
