Políticos buscan apoyo en la Florida

Líderes de los diferentes partidos políticos dominicanos están realizando giras por los Estados Unidos, principalmente por las ciudades de la Florida, Nueva York y Boston, en busca del favor electoral, con miras a las próximas elecciones nacionales, congresuales, municipales y presidenciales.
 
Los expresidentes de la República: Leonel Fernández e Hipólito Mejía han sido los primeros en viajar a esas urbes y ahora lo hará el ingeniero Federico Antún Batlle, quien recientemente se juramentó como presidente y líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
 
Este multimedios DominicanosHoy fue testigo de que el expresidente Hipólito Mejía, quien promueve la conformación del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), se reunió con los dirigentes que coordinaron su campaña en las elecciones de 2012, Manuel Durán, Santiago Castro, Ramón Ceballos y Cristian Sánchez, entre otros.
 
Fernández, quien no ha hecho públicas sus aspiraciones presidenciales, se reunió con distintos políticos que aúpan su candidatura.
 
Inclusive, en Nueva York, decenas de jóvenes de origen dominicano solicitaron al exmandatario Leonel Fernández que acepte la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
 
Anunciaron, asimismo, la creación, aquí, del movimiento Juventud con Leonel (JUVEL), que promoverá la nominación de Fernández para los comicios del 2016.
 
Empero, los reformistas son los más entusiastas con estas visitas y es que se llenaron de júbilo cuando se enteraron que el presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle, y otros importantes dirigentes de esa organización, harán un amplio recorrido que abarcará los estados de la Florida, Nueva York, New Jersey y Boston.
 
Los dirigentes reformistas, encabezarán numerosas actividades que tienen que ver con la reestructuración y formación de los reformistas en el exterior. El reformista José Tatis Gómez informó que la avanzada llegará el próximo viernes 11 de julio a La Florida, y además de él, está integrada por Carlos Pérez y Domingo Plácido, el tercero, coordinador de las filiales en el exterior.
 
Además, dirigentes de partidos emergentes, como Max Puig y Guillermo Moreno, se han dado sus «viajecitos» a esas urbes.
 
La provincia 33
 
Y es que la diáspora dominicana en Estados Unidos ha crecido tanto en los últimos años que los líderes políticos, principalmente los candidatos, la consideran como la provincia número 33 de República Dominicana: Allí hay tantos votos que los políticos se han visto obligados a venir continuamente para mantener a su militancia activa.
 
A estos estados se les unen países como España, Venezuela, San Martín y Puerto Rico, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest