El Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), y las Unidades de Atención Primaria (UNAP), del Ministerio de Salud Pública, coordinarán acciones conjunta para dar apoyo al Programa de Prevención de esta patología y ofrecer servicio de salud a la población en general.
El director general del Incart, Francisco Monegro Santos, ofreció las informaciones durante una entrevista realizada a través de la emisora 102.5 F.M, en la que llamó a la población a acudir de manera preventiva a realizarse estudios y procedimientos adecuados y oportunos, en interés de detectar a tiempo esta enfermedad.
Monegro Santos recomendó a las mujeres realizarse el Papanicolaou anual, como forma de prevenir los altos índices de cáncer cervicouterino.
En este sentido, señaló de gran importancia incluir en el esquema de prevención, la aplicación de vacunas contra el virus del Papiloma Humano para el cáncer de cérvix.
En otro orden, el galeno sugirió modificar los patrones alimenticios de la población, porque están causando mucho daño a hombres, mujeres y niños, debido a la ingesta de grasa dañina, comida rápida y tóxico.
Aseguró que a finales del próximo año, en República Dominicana habrá una revolución en la medicina oncológica, con la puesta en funcionamiento del equipo Ciclotrón-Pet, único en el país y en la región; que producirá radiofármacos para usar en oncología en la detección temprana y tratamiento del cáncer, así como en otras ramas de la medicina, e industria farmacéutica.
El director del Incart indicó que el instituto que preside tiene 39 días ofreciendo servicios, tiempo en que han prestado atenciones a más de dos mil pacientes, mediante consultas especializadas, así como mil exámenes de laboratorio, imágenes, cirugías, patologías, entre otros beneficios.
