El Operativo Vacacional de Verano 2014, que se llevará a cabo del 16 de julio al 17 de agosto, se encuentra listo, informó la Secretaría de Turismo de México (Sectur), que precisó que en el programa intervienen más de 28 dependencias y entidades del Gobierno Federal, así como instituciones y organismos privados en el marco del Gabinete Turístico.
El objetivo del operativo, que ya ha sido activado en periodos vacacionales de años anteriores, es garantizar la seguridad y la tranquilidad de los paseantes, señaló la Sectur.
Entre otras acciones, la Policía Federal pondrá en marcha operaciones de seguridad, inspección, verificación, vigilancia y auxilio en la red nacional de caminos federales, unidades aeroportuarias y otros lugares, zonas o espacios del territorio nacional sujetos a la jurisdicción federal.
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y concesionarias de vías generales de comunicación, pondrá a disposición de los viajeros un chat y una página web para facilitar reportes de incidencias en la red carretera.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dispondrá de 160 personas de apoyo (chamarras rojas), para informar y agilizar la atención a usuarios de las terminales 1 y 2.
Entretanto, la Secretaría de Turismo, a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, prevé atender más de 100 mil vehículos y 400 mil turistas, con más de 700 elementos y 400 unidades. La Sectur Implementará 252 rutas y 77 campamentos, de los cuales 52 serán en coordinación con la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración (Programa Paisano).
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) efectuará operativos de supervisión para la aplicación de descuentos a estudiantes, adultos mayores y profesores, en boletos de autobuses. Además, verificará básculas en terminales aeroportuarias y de autobuses.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con su Red Consular y el sistema de citas MEXITEL, brinda la expedición de visas.
El Instituto Nacional de Migración (INAMI), de la Secretaría de Gobernación, implementará el Programa Paisano, para garantizar el ingreso y tránsito seguro de mexicanos radicados en el extranjero, a través de tres rutas: carretera 15 México-Nogales; Carretera 45 México-Cd. Juárez, y 57 México-Piedras Negras. Además, instalará 52 paraderos seguros y distribuirá, a nivel nacional y a través de la red consular de México, 800 mil ejemplares de la Guía Paisano 2014.
Igualmente, durante el verano 2014 se mantendrá el formato Salida de Menores (SAM), para que niños, niñas y adolescentes puedan viajar al extranjero sin compañía de sus padres, y la Secretaría de Marina hará recorridos de vigilancia terrestre, marítima y aérea en los 11 mil kilómetros de litoral, que corresponden a los 17 estados costeros del país.
Como parte del operativo, que se pone en marcha el miércoles, la Cruz Roja Mexicana contará con voluntarios y ambulancias para atender incidencias a nivel nacional, y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) dará atención a pasajeros vía terrestre, a través de las terminales y flota de autobuses.
En los trabajos preparatorios participaron las secretarías de Turismo, Gobernación, Relaciones Exteriores, Comunicaciones y Transportes, Economía, Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Salud, Marina, y del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
También, el Consejo de Promoción Turística de México, Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Policía Federal, Corporación Ángeles Verdes, Caminos y Puentes Federales, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Instituto Nacional de Migración, Coordinación Nacional de Protección Civil, Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria, Procuraduría Federal del Consumidor, Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes, y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
Además, la Cámara Nacional del Aerotransporte, la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, y la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.
