Las desventajas de mirar mucho televisión

Según los estudios, este aparato que no falta en ninguna casa puede provocar serios riesgos en la salud de las personas, tanto o más que cualquier otra adicción conocida. El promedio de horas frente a la pantalla es cada vez mayor y el problema reside también en que los niños, a edad muy temprana, ya se vuelven dependientes de los programas que se emiten. Conoce en el siguiente artículo algunas de las desventajas de mirar mucho televisión.
 
La televisión, un entretenimiendo que cruzó muchas líneas
En la década del 50, sólo el 8% de los hogares de Estados Unidos tenían un aparato en su casa y en la actualidad, ese porcentaje es el de casas en todo el mundo que no poseen un televisor. En promedio, los estadounidense miran cinco horas diarias de televisión y las consecuencias para la sociedad son realmente perturbadoras. Las encuestas indican que reporta escaso placer y que es una adicción como puede ser el cigarrillo o las drogas.
 
Ofrece un beneficio en el corto plazo pero luego conduce a la infelicidad y al remordimiento. Los espectadores indican que preferirían pasar menos tiempos frente a la pantalla, aunque no la dejan de mirar.
 
A su vez, la televisión ha fragmentado a la sociedad. Hasta hace varias décadas atrás, las horas libres se pasaban en familia o en comunidad. Lo mismo ocurre a la hora de la comida, todos los integrantes que se sientan a la mesa se quedan obnubilados por lo que se muestra en “la caja boba” (como algunos le dicen) y no prestan atención a lo que están ingiriendo, ni tampoco hay diálogo entre los esposos, o padres e hijos. La televisión, sin dudas, se ha entrometido en los hogares y hasta es un miembro más que siempre está encendido.
 
Desventajas de mirar mucho televisión
Cierra cualquier vía de comunicación entre la familia: como se decía anteriormente, no hay diálogo, no se preguntan ¿cómo fue tu día? No se hablan de temas importantes. Todos callados mirando la TV, mientras degluten como “zombies”. Aísla de manera tal que cada cuarto tiene una televisión, la cuál interrumpe la cena, el momento por excelencia para reunirse en familia, conversar y convivir.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest