Un proyecto de Formación Artística Integral, denominado “Alas”, iniciarán el próximo 15 de julio en esta capital, las profesoras cubanas Odalys Ferrer Regüeiferos, Ana María Barrera Chapman y Maribel Jiménez Barrios, quienes persiguen fomentar en los pequeños buenas costumbres y el gusto por la música, empleando como vía la formación vocal.
Odalis Ferrer, quien es profesional en artes dramáticas, sostiene que la enseñanza de la apreciación de la artes resulta una necesidad sociocultural insoslayable, pero actualmente no se presta la debida atención a dicha herramienta para lograr el desarrollo integral de las niñas y niños en el país.
“Siendo una dificultad tan relevante, hemos ideado el presente taller con el fin de dotar a los participantes de conocimientos esenciales para la interpretación vocal, danzaria y escénica”, explica Ferrer.
Asimismo, ejecutar el repertorio seleccionado gracias a las técnicas empleadas en la clase y las habilidades adquiridas en esta. De igual forma, proveer al estudiante de recursos que despierten su interés en materias tan disímiles como el canto, solfeo, teoría y apreciación musical, flauta dulce, danza como proyección escénica, rítmica de movimiento, relación espacio/ cuerpo, voz y movimiento, agrega la educadora.
En tanto que Ana María Barrera, musicóloga especializada en educación musical para niños y niñas, comenta que al finalizar el taller, deberán ser capaces de interpretar las piezas aprendidas en clase, dominar técnicas básicas de artes escénicas mediante el ritmo musical y la creatividad corporal, en función de lograr una formación integral como ejecutantes.
Barrera detalla que el sistema de evaluación se basará en la asistencia, como parámetro para medir de forma colectiva, dándoles participación a todos por igual. Además, en cada sesión el alumnado realizará una representación de lo aprendido.
“Al final del taller, habrá un espectáculo en el cual cada quien demostrará la integridad alcanzada y recibirá un documento que avale su asistencia en el proceso”, aclaró la musicóloga.
Los parámetros y escalas de valores de la evaluación son: participación en clase, expresión vocal y corporal: 20 puntos cada una; asistencia, 5 y el proyecto final 35 puntos. El taller tendrá lugar desde el 15 de julio al 30 de agosto y el precio estimado es de RD$2,500. Los padres y tutores de menores interesados en este aprendizaje, que integra a niñas y niños de 6 a 12 años de edad, pueden llamar al teléfono: 829 677 2128.
