En Monte Plata, proyecto piloto de alimentación escolar

Un novedoso proyecto piloto, denominado “Pae Sostenible”, lleva a cabo el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), dependencia del Ministerio de Educación, en Monte Plata, el cual servirá alimentos a unos 11 mil estudiantes de 68 escuelas públicas.
 
Durante una visita a esta provincia del este del país, pudimos conocer la iniciativa, que tiene como objetivo fortalecer el Programa de Alimentación Escolar, mediante la implementación de un modelo de gestión descentralizado basado en escuelas sostenibles, donde se promoverá la educación nutricional mediante del fomento de huertos escolares en cada uno de los centros del sector.
 
Trasciende a tales acciones el desarrollo de este proyecto en 28 escuelas del Distrito Escolar 17.02,  en el municipio Monte Plata, entre ellas 12 del sistema de tanda extendida, con el propósito de ampliarlo a los 68 centros  que lo conforman.
 
FAO apoya
 
El Programa es apoyado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), basado en el convenio FAO Brasil América Latina Sin Hambre 2025, en el que participa un Comité interinstitucional compuesto por los ministerios de Educación, Salud Pública y Agricultura; el Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), y  la oficina de la vicepresidencia de la República.
 
El representante de la FAO, Andrés Sedano, al valorar el programa dijo que estos son esenciales en las comunidades porque vinculan a los pequeños productores al mercado. Mientras que Georgina Soriano, vicealcaldesa de Monte Plata, vaticina que marcará el inicio del desarrollo de esa comunidad.
 
En su etapa inicial, el programa tendrá una inversión de RD$14 millones, pero dispone de una cartera de RD$170 millones para la compra de los alimentos a los productores agropecuarios  que serán los suplidores principales.
 
El director del Inabie, René Jáquez Gil, explicó que entre sus objetivos específicos está mejorar el estado nutricional de los niños y niñas de la comunidad; estableciendo un sistema de vigilancia nutricional en cada escuela.
 
“También creará  mecanismos efectivos en los procedimientos  de contrataciones de suplidores para garantizar las compras de los alimentos a la agricultura familiar de la zona”, afirmó el funcionario.
 
De los RD$170 millones, RD$42 millones están destinados a Monte Plata, para  la compra de alimentos a  unos 46 mil estudiantes de los 253 centros educativos que operan en la provincia.
 
Sin lugar a dudas, este proyecto piloto, no solo servirá como apoyo a la economía de las familias que se integrarán a  la producción de alimentos, como suplidores de estos, sino que, además, durante los 18 meses de su ejecución, niñas y niños contarán con un sustento nutricional elemental en sus vidas de estudiantes. Sin olvidar que de acuerdo a sus resultados, podrá ser implementado en otras provincias.
 
El encargado de monitorear los resultados del proyecto piloto, “Pae Sostenible” será un Comité municipal, integrado por representantes de distintas entidades públicas y comunitarias.  De sus perspectivas y funcionamiento dan fe quienes estuvieron presentes  durante el acto en que fue presentado, en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Monte Plata, con la presencia del senador Charlis Marioti, el gobernador Andrés Concepción, la vicealcaldesa Georgina Soriano,  Luis Matos, viceministro de Educación, Nelson de Los Santos, director del proyecto, Andrés Sedano, representante de la FAO, y Yokasta Guzmán, directora de Contrataciones Públicas.
 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest