Más turistas en Argentina, pero con déficit en balanza turística

Los arribos de turistas no residentes a destinos de Argentina por todas las vías en mayo pasado muestran un ascenso de 16% frente a igual mes de 2013, destacó el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, al presentar el informe anual. No obstante, el INDEC reportó un déficit superior a los 300 millones de dólares en la balanza turística en los primeros cinco meses del año.
 
«El turismo receptivo, al igual que el interno, sigue haciendo su aporte contundente a la economía nacional, generando puestos de trabajo e impulsando la actividad productiva en las diversas regiones del país», dijo Meyer.
 
El gasto diario de turistas en el país fue de US$92,60, y la estancia media alcanzó las 11,5 noches, según datos oficiales, que dan cuenta de un total de 394.800 turistas ingresando al país en mayo.
 
Las llegadas desde Brasil, con un incremento de 26,4%, y desde Uruguay (+41,3%), representaron las alzas más significativas en mayo.
 
Vía aérea, las llegadas de turistas desde el exterior vía Ezeiza y Aeroparque aumentaron 7,5%, de acuerdo con la Encuesta de Turismo Internacional.
 
Negativa balanza turística
 
Durante los primeros cinco meses del año, la balanza turística arrojó e un déficit de 361 millones de dólares, informó el lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
 
En mayo último ingresaron al país 394.800 turistas (+16% interanual), mientras que 435.700 residentes en el país viajaron al exterior (+14,2%).
 
De acuerdo con el INDEC, los turistas que llegaron al país por los aeropuertos Ezeiza y Jorge Newbery gastaron durante mayo 198,1 millones de dólares, mientras que los residentes que viajaron al extranjero desembolsaron 281,6 millones de dólares, para un déficit de 83,5 millones.
 
En el cálculo de los primeros cinco meses de 2014, el INDEC señala que los turistas que ingresaron al país tuvieron un gasto total de más de 1.107 millones de dólares, mientras que los argentinos gastaron 1.469 millones en el exterior. De ese modo, entre enero y mayo la pérdida de divisas por el intercambio turístico ascendió a más de 361 millones de dólares.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest