Cámara de Diputados dice es intolerable tala de árboles

El presidente de la Cámara de Diputados (CD), Abel Martínez, manifestó este martes que la tala de árboles para comercializar madera y hacer carbón en Constanza, Jarabacoa y la zona fronteriza, así como en otras provincias del país, es un crimen que no deben tolerar ni permitir las autoridades dominicanas.
 
Martínez, preocupado por las devastaciones que se llevan a cabo, solicitó que se investigue esa situación y apoderó a la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que hagan un levantamiento de las denuncias hechas por los legisladores Francisco Bautista, de Elías Piña y Ramón Rogelio Genao, vocero del bloque del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quienes afirmaron que en Constanza y Jarabacoa están acabando con los bosques de forma indiscriminada.
 
El diputado Ricardo Contreras, presidente de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aseguró que de inmediato iniciará las investigaciones necesarias sobre el particular.
 
Los congresistas Bautista y Genao sostuvieron que desaprensivos están talando los bosques dominicanos para destinar la madera a la quema de carbón vegetal y enviarlo hacia varios países.
 
Contreras explicó que ciertamente el país está exportando carbón que es elaborado con árboles sembrados con esa finalidad, pero dijo estar dispuesto a que la comisión realice un chequeo en la citada zona.
 
Los diarios de comunicación de República Dominicana han revelado que se ha exportado desde el 2011 al 2013, alrededor de 16 millones 145 mil 819 libras de carbón vegetal.
 
Las informaciones dan cuenta que el carbón tiene como destino Estados Unidos, Puerto Rico, San Martin, España, Portugal, Turkmenistán, Grecia, Martinica y otros.
 
La tala indiscriminada de árboles de la especie Pino y Ébano verde se ha contactado por la cantidad de patanas que transitan cargadas con madera por la Autopista Duarte-Casabito-Constanza, donde los residentes afirman que al menos dos veces a la semana estos transportan maderas sin que las autoridades intervengan.
 
También inmigrantes haitianos que viven en comunidades fronterizas, están arrasando la cubierta forestal del territorio dominicano, al derribar árboles para producir carbón vegetal usado como combustible en Haití.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest