El subdirector general de operaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Luis Salcedo, pidió a la población tener paciencia y entender que el país vive un periodo de sequía, donde los ríos han disminuido significativamente su caudal y, obviamente, eso está afectando el nivel de servicio del agua.
Sostuvo que hay sectores que por esa situación han registrado una merma en la cantidad de líquido que reciben; sin embargo, otros son por problema con algunas tuberías.
Salcedo aclaró que en término generales la Caasd está haciendo esfuerzos para mitigar el efecto negativo, redistribuyendo los operativos: “En el caso de San Felipe, en Villa Mella se está trabajando y en un corto plazo se va a resolver, no hay que construirle pozo, porque ya están hechos, ahora estamos en la fase de equiparlos”.
Precisó que la Caasd le ha puesto especial interés al municipio Santo Domingo Norte, debido a que tiene la particularidad de que el agua que reciben es de acuíferos subterráneos, los cuales se han visto afectado por la escasez de lluvia.
“La semana pasada se instalaron dos equipos en Sabana Perdida que estaban fuera de servicio y este lunes se entregó un pozo en la zona del Milloncito, también terminaremos uno en el Dorado, Barrio Nuevo, Cruce de la Virgen y Ponce, en Los Guarícanos”, declaró el funcionario.
Aseguró que en esta semana y a principio de la otra, el abastecimiento de agua en Santo Domingo Norte mejorará significativamente.
Con relación a los escapes de agua, Salcedo destacó que la entidad labora diariamente en la solución de averías y mensualmente resuelven unas 600.
Finalmente, el subdirector general de operaciones de la Caasd apeló a la comprensión de los ciudadanos para que hagan un uso racional del preciado líquido con el fin de que lo usen en labores estrictamente necesarias y eviten lavar vehículo y regar áreas verdes.
