Presidente Costa Rica asiste a Cumbre del SICA

San José.- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, participa  en la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que tendrá lugar este viernes en el país.
 
La participación del primer mandatario por el Partido Acción Ciudadana en ese foro devendrá una prueba para quien antes de su investidura, el 8 de mayo, fuera reconocido como experto en política internacional y sobre todo en lo tocante a esta área, destaca el diario La Nación, en su edición digital.
 
Esta es también la primera vez que el catedrático costarricense, de 56 años de edad, se reunirá con los gobernantes istmeños en condiciones de igualdad, en un mismo espacio, tras fungir como consultor y como director regional de la Secretaría General Iberoamericana.
 
Desde entonces Solís insiste en su vocación integracionista, aunque concuerda en el rechazo tradicional de Costa Rica a pertenecer al Parlamento Centroamericano y a la Corte Centroamericana de Justicia, mientras no sean reformados acorde con su propuesta.
 
Durante la cita en la caribeña Punta Cana, ciudad dominicana a la cual acudirán los dignatarios de los países miembros del SICA, Solís participará en el debate sobre la elección del secretario general pro tempore del mismo, cargo que ostenta ahora el canciller de El Salvador, Hugo Martínez.
 
Casi seguro ese puesto seguirá en manos de ese país hasta 2017, por acuerdos previos tendentes a evitar trastornos en la rotación del bloque, pero otros vaticinan que pudiera pasar a Belice.
 
Para Solís asistir a esta cumbre es relevante por la complejidad de las deliberaciones en torno a la elección del secretario general y porque tratarán la situación económica, seguridad, gestión integral de riesgos y cambio climático en Centroamérica.
 
Con antelación, el presidente expresó que tratará de contribuir a fortalecer el SICA y el mercado regional mediante la modernización del Tratado Marco de Seguridad Democrática y otras acciones.
 
La integración no es un punto de llegada, sino un proceso que se desarrolla ya por más de 50 años y que requiere de ajustes, subrayó el gobernante de Costa Rica, país que desde enero ejerce la presidencia temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
El SICA, constituido mediante el Protocolo de Tegucigalpa, Honduras, el 13 de diciembre de 1991, alienta un modelo regional de seguridad basado en la democracia, el fortalecimiento institucional y el estado de derecho.
Ese mecanismo está integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice, mientras que República Dominicana participa como Estado asociado.
México, Chile, Brasil, Argentina, Perú, Estados Unidos, Taiwán, España, Alemania, Italia, Japón, Australia, Corea del Sur, Francia y el Estado Vaticano, actúan como observadores en esa organización.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest