ONU demanda diálogo para terminar situación de Malvinas

El Comité Especial de Descolonización de la ONU adoptó este jueves una nueva resolución que llama al diálogo para poner fin a la situación colonial de las Islas Malvinas, territorios argentinos ocupados por el Reino Unido desde 1833.
 
La iniciativa presentada por Chile, con el copatrocinio de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, se une a las aprobadas en ese órgano en las últimas tres décadas para instar a negociaciones sobre la disputa de soberanía, un reclamo ignorado por Londres.
 
Además, lamenta que pese al amplio respaldo internacional a las conversaciones entre los gobiernos argentino y británico, aún no se ha materializado el proceso, y por tanto no se han cumplido las resoluciones adoptadas por el Comité.
 
El documento ratifica el apoyo a la misión de buenos oficios del Secretario General de Naciones Unidas para cumplir el mandato de la Asamblea General, en sintonía con varios textos relacionados con el caso y la resolución 1514 de 1960 para el fin del colonialismo en el planeta.
 
También refleja la decisión de mantener el examen de la cuestión de las Islas Malvinas.
 
El canciller de Argentina, Héctor Timerman, participó en la sesión del Comité Especial de Descolonización de la ONU, órgano establecido por la Asamblea en 1961.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest