El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), acusó a los distintos gobiernos que ha tenido la República Dominicana en los últimos años de ser los responsables del gran porcentaje que representan los empleos informales en el país (65%).
El presidente del Conep, Manuel Díez Cabral, afirmó que los gobiernos de los últimos diez años, los cuales estuvieron representados por el mismo partido que hoy lleva las riendas del Estado (PLD), se han preocupado más por crear empleos públicos, que por generar las reformas estructurales que necesitan las empresas para erigir los puestos de trabajo que requiere la población.
Durante su participación como orador invitado en el Almuerzo Mensual de la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR), el empresario recordó que del 2004 a la fecha, por cada empleo formal que se creó en el país, también se originaron 14 informales, y aseguró que el Estado generó el 70% de esos puestos formales en el mismo período.
Al hablar de la necesidad de un pacto por el empleo formal que incluya varias reformas estructurales, Diez consideró que, en vez de corregir las causas que han deteriorado la capacidad empresarial para crear los empleos formales que necesita el país, el Estado se ha concentrado en incrementar los cargos públicos, y en aumentar los programas de asistencia social y subsidios.
