La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Textileras (Apymetex), criticó este miércoles que vendedores físicos estén supliendo el 71% de los bienes y servicios requeridos por el Estado, mientras que el sector organizado solo lo hace en un 16%.
Fernando Pinales, representante del Consejo Directivo de la Apymetex, alertó sobre esa situación a las comisiones de veerdurías para que los registros de vigilancias de administración pública participen en la supervisión del manejo de los recursos, ya que hay una suma astronómica de personas físicas recibiendo beneficios a través de las compra del Estado.
Explicó que estas personas están supliendo a las instituciones públicas sin contar con los requisitos legales, como muchas empresas que pagan sus impuestos y cumplen con lo establecido en la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones del Estado.
El señor Pinales detalló que las personas físicas que se han convertido en proveedores del Estado han recibido más de RD$12 mil millones, para un 71%, mientras que la microempresas han absorbido RD$2,810 millones, 368, 535.4, para un 16% de participación.
En otro orden, el empresario resaltó el apoyo recibido mediante las compras gubernamentales que son distribuidas por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
Dijo que esa entidad ha obtenido mediante el Inabie un total de RD$350 millones, y las que están asociadas a ellas unos RD$110 millones.
