Los diputados aprobaron este martes el convenio de préstamo por US$2 mil 40 millones para construir una central con dos plantas generadoras a carbón de 674.78 megavatios de electricidad, en Punta Catalina, provincia Peravia.
Los congresistas acogieron el informe favorable rendido por la comisión de Hacienda que preside Marino Collante. La pieza legislativa fue aprobada con el voto favorable de 105 diputados y 20 en contra.
El protocolo del contrato fue firmado por el Estado representado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), y el consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella, por US$2,040,747,405.23 y lo sometió el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional el pasado 8 de mayo.
Cada planta a carbón mineral tendrá una capacidad neta garantizada de 338.39 megavatios, de acuerdo al contrato.
Por otro lado, los legisladores enviaron a comisión con plazo fijo de 15 días, una resolución que establece como prioridad de la Cámara de Diputados impulsar el diálogo multisectorial para lograr una salud y seguridad social integral para toda la población, de la autoría del perredeísta Wellington Arnaud.
También aprobaron en única lectura el convenio constitutivo del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamericana (Commca).
El convenio fue suscrito el 11 de agosto de 2005, en San Salvador, por los presidentes de los países que integran el Sistema de Integración de Centroamérica (SICA).
Debates
El vocero de los diputados del PLD, Ruben Maldonado, dijo que este contrato vendrá a solucionar el problema definitivo del sistema energético del país.
Llamó a sus colegas a dar su apoyo, luego de que pidiera que fuera liberado de lectura y todos los trámites.
De su lado, el diputado del PRD, José Santana, afirmó que este contrato va aperturar al Estado dominicano y a incidir en la producción de energía. Sin embargo, sostuvo que debe ser enviado a la comisión para investigar los beneficios de este.
El congresista Juan Quiñones expresó que un contrato como este va a permitir que el Estado vuelva a producir energía.
En ese sentido, pidió que el proyecto sea conocido y aprobado por el hemiciclo, por entender que es de mayor avanzada.
