Londres considera como amenaza regreso de radicales desde Siria

Londres.- Aunque apoyó a formaciones armadas en su lucha contra el gobierno legítimo sirio, Reino Unido expresa hoy preocupación por la amenaza planteada por el regreso de nacionales implicados en acciones violentas en el país levantino.
 
La subcomisaria de Scotland Yard (Policía metropolitana) y jefa del departamento antiterrorista, Cressida Dick, reconoció que el retorno de británicos islámicos radicales representa una amenaza a largo plazo para esta nación.
 
A su llegada de vuelta, tales elementos, con entrenamiento militar, pueden realizar actos violentos o animar a otros para seguirlos en tal empeño, señaló Dick a la cadena pública de radio y televisión BBC.
 
Las declaraciones de la dirigente de Scotland Yard se conocen tras la difusión de un vídeo, situado en una página web controlada por el movimiento sunita Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL), donde aparecen varios jóvenes de la localidad de Cardiff.
 
Uno de los padres de un joven estudiante de medicina de la referida ciudad de Gales se mostró preocupado por la aparición de su hijo en la filmación del EIIL que opera tanto en Siria como en Iraq, donde en los días recientes tomó el control de varias ciudades.
 
Se calcula que casi 500 británicos participaron en acciones militares en Siria, cuyo gobierno, sometido a sanciones unilaterales por potencias occidentales como el Reino Unido, denuncia el apoyo externo con dinero y pertrecho a grupos armados opositores.
 
El exjefe del servicio de inteligencia exterior británico Mi6 Richard Barrett indicó que al menos 300 nacionales ya regresaron a suelo británico, tras combatir en Siria.
 
Desde 2013, unas 50 personas fueron arrestadas en esta nación por participar en acciones combativas, sobre todo en Siria.
 
Tropas británicas, junto a las estadounidenses, agredieron Iraq, en marzo de 2003, sin el consentimiento del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras Washington y Londres apoyan a la oposición armada contra el gobierno del presidente sirio Bashar al Assad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest