París.- El Camino del Inca, que comprende a seis países sudamericanos, ingresó en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Construido a lo largo de varios siglos, este extraordinario sistema vial se extiende por una de las zonas geográficas del mundo con mayores contrastes, entre los Andes, la selva tropical y las costas del Pacífico, señaló un comunicado de ese organismo.
El Qhapac Ñan (Camino Principal en lengua quechua) es la red de su tipo más antigua de América y va desde Argentina a Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.
Esta columna vertebral del imperio inca tenía una extensión de alrededor de 30 mil kilómetros de largo y conectaba centros de producción, administrativos y ceremoniales.
Con su inscripción, el número de sitios en la lista de patrimonio mundial asciende a 988.
