Unos seis mil gramos de distintos tipos de drogas, en poder de 43 personas, fueron ocupados por la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía; en tanto que otra parte de los narcóticos fue abandonada por distribuidores que lograron escapar.
En acciones realizadas conjuntamente con el Ministerio Público se intervinieron 51 puntos de venta y distribución, allanamientos domiciliarios y detenciones selectivas en la vía pública.
Fueron decomisadas 701 porciones equivalentes a 6 mil 392 gramos presuntamente de cocaína, marihuana y crack, sustancias que fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Los agentes también hallaron RD$2,315 pesos en efectivo, nueve celulares, tres vehículos y tres balanzas de pesar drogas.
Los operativos fueron realizados en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Monseñor Nouel, La Vega, Valverde, Peravia, Duarte, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Santiago, San Cristóbal, Azua, San Juan de la Maguana y Samaná En Puerto Caucedo
Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), bajo la dirección jurídica del Ministerio Público, decomisaron 16 paquetes presumiblemente de cocaína o heroína en el interior de un contenedor depositado en el Puerto Multimodal Caucedo, traído al país en una embarcación procedente de Brasil.
El vocero del organismo antidrogas, Miguel Medina, señaló que el alijo con los 16 paquetes de la presunta sustancia fue descubierto mediante una revisión en el contenedor número NYKU5697221, de 45 pies de largo, el cual tenía como destino final la ciudad de San Juan, Puerto Rico.
Indicó que el contenedor con el alijo encontrado por parte de la DNCD, con la colaboración de representantes de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), el J-2 adscrito al Ministerio de Defensa, el Centro de Seguridad Portuaria (Cesep), el Servicio Militar del Puerto y de la Dirección General de Aduanas (DGA), llegó al país hace cinco días en el buque NYK Johanna, y sería transportado hacia Puerto Rico en el barco Conti Elektra.
Agregó que las autoridades de servicio en el puerto se percataron que el contenedor con la sustancia prohibida llevaba un sello diferente a los otros, por lo que dio la voz de alerta a la DNCD y a los demás organismos de seguridad en la terminal.
Medina precisó que por este caso hay tres personas que están siendo investigadas, mientras que la sustancia está depositada en el Departamento de Cadena de Custodias de la DNCD para posteriormente enviarla remitirla al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para que se determine el tipo de la droga y el peso exacto del alijo.
De igual manera, a través de un comunicado de prensa, la institución informó sobre el apresamiento de dos mujeres de nacionalidad europea, encontradas con 326 bolsitas de droga adheridas al cuerpo, al momento en que pretendían viajar a Suiza a través del aeropuerto de Punta Cana.
Una de las dos jóvenes, de nacionalidad sueca, llevaba consigo 174 bolsitas, mientras que la segunda, de nacionalidad alemana, otras 152 bolsitas, adheridas a su cuerpo en prendas de vestir del tipo licra.
Las mujeres, de 19 y 24 años, pretendían viajar a la ciudad de Zurich en el vuelo número 035 de la aerolínea Edelweiss, fueron detenidas por los agentes del Cesac y de la DNCD, al presentar un perfil sospechoso en el área de Migración de la terminal aérea que funciona en la provincia La Altagracia, al este del país.
Las europeas serán sometidas a la justicia en las próximas horas por parte del Ministerio Público.