Senado declara Loma Miranda Parque Nacional‏

El Senado aprobó esta tarde de este miércoles en segunda lectura y con modificaciones, el proyecto que declara Parque Nacional a Loma Miranda, con el voto a favor de 27 legisladores y uno en contra del representante de Monseñor Nouel, Félix Nova.
 
El proyecto fue liberado de lectura a pedido del senador de Hato Mayor Rubén de la Cruz, quien argumentó que la legislación y el informe fueron leídos en el conocimiento de la primera lectura.
 
Tras la exposición de Nova y Sonia Mateo, de Dajabón, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, sometió el proyecto a consideración del pleno que lo acogió, por lo que la iniciativa será enviada a la Cámara de diputados, para fines estudios y ponderación.
 
El senador Félix Nova presentó al pleno un vídeo de unos ocho minutos, en la que muestra a representantes de seis familias, quienes expresaron su oposición de que Loma Miranda se declare Parque Nacional, y algunos afirmaron que la Comisión Especial no habló con ellos cuando visitaron el área: “Tenemos el derecho a la vida, al trabajo, a la educación, al progreso, que tenemos dignidad innegociable”.
 
“Soy senador de una provincia que está perdiendo más de dos mil empleos y tengo que defenderlos para que esos padres de familias no pierdan el sustento para sus hijos.
 
“Estamos perdiendo 45 millones de pesos mensuales que se paga en empleo; 7,500 personas que tienen seguros se quedarán sin él, se perderán 600 empleos mediante contratos, nos sacarán a la provincia de un centro de enseñanza moderno, y muchos quieren que apoye a Loma Miranda, cuando todo se ha sacado casi 150 millones de pesos a mi provincia”, precisó.
 
De su lado, el legislador Euclides Sánchez, de La Vega, precisó: “Yo no sé hasta qué nivel pretende llegar Falcondo con la inteligencia del pueblo Dominicano, creyendo que somos niños.
 
“Ese vídeo no sé cómo el compañero y colega senador Félix Nova se sustenta, en él, porque el 75 por ciento de la población de Bonao está con que se declare Parque Nacional, y de tres diputados sustentan el proyecto para que se declare área protegida.
 
“Tenemos que respetarnos, este tema tiene fundamento científico, porque la comisión realizó un trabajo profundo, científico, sustentado en lo que dispuso el ministerio de Medio Ambiente, y el informe del PNUD.
 
“Un pueblo que quiere proteger los recursos naturales del país, y un grupito que quiere hacer negocio con Loma Miranda”, declaró.
 
Señaló que Loma Miranda es un sentimiento nacional, realidad que no se debe relegar: “Nosotros debemos estar en sintonía con el pueblo, no debemos jugar con lo que aspira y quiere el pueblo”.
 
Subrayó Sánchez que la comisión que rindió el informe lo elaboró al escuchar el sentimiento nacional de la población que pide a grito que sea parque nacional Loma Miranda.
 
 
En tanto que la representante de Dajabón, Sonia Mateo, exhortó a la provincia Monseñor Nouel, condecorar a su senador por defender lo mejor de su provincia y de sus habitantes, “porque echó el pleito desde el principio hasta el final, pero votaré para que Loma Miranda sea parque nacional”.
 
Proyecto
 
El artículo primero indica que “se crea el Parque Nacional Loma Miranda con el propósito primaria de conservar las fuentes acuíferas, la biodiversidad, integridad ecosistema y paisajista, mitigar los impactos del calentamiento global la perturbación del clima”.
 
Dice, además, que busca preservar las potencialidades intrínsecas de los recursos y ambientes naturales capaces de garantizar su uso y aprovechamiento inteligente por parte de la sociedad dominicana, a través del desarrollo del ecoturismo, la recreación y la educación ambiental.
 
El articulo 2 limitas las áreas protegidas, en la cota 22 metros cuadrados al sur del arroyo Ramada en las coordenadas 2400513 Metros al Este 2117999 Metros al Norte, siguiendo la cota topográfica por la ladera de la Loma Pinar Sucio en sentido este y sureste hasta la saliente topográfica en las coordenadas 344323 Metros Este 21177452 Metros Norte.
 
En tanto, en párrafo II refiere que la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Loma Miranda es la establecida para todas las áreas protegidas que ostentan las categorías genéricas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que van de la I a la IV, una franja de 300 metros que cubren una superficie de 10.75 kilómetros cuadrados, que totalizan un área regulada de 42.75 Km2 para el Parque Nacional.
 
El párrafo 1 del artículo 2 de la pieza legislativa establece los límites que encierra una superficie de 32 kilómetros cuadrados, y agrega que la base topográfica fue tomada de las hojas topográficas de 1:40,00 del Instituto Geográfico Universitario y el dato horizontal en North American Datum of 1927 (NAD27).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *