Jordi Veras: “No siento odio por mis verdugos”

José Jordi Veras Rodríguez, abogado y comunicador sobreviviente de un ataque a tiros por parte de individuos contratados por el empresario Adriano Román para asesinarlo, confesó no sentir odio por sus verdugos y dijo que en su resistencia por vivir recibió de Dios un mensaje de paz que llevará a quienes lo necesiten.
 
“Yo no movía una sola parte de mi cuerpo aun queriendo y Dios me dijo te das cuenta, yo soy el que puedo. Sin Él no hubiera podido estar aquí, ni mi familia. Eso es lo que me ha mantenido vivo y hasta el día de mi muerte estaré llevando ese mensaje del Señor. Le pedí que no me dejara morir por mis hijos”, narró al facilitar una entrevista a las conductoras del programa Enfoque Matinal, de CDN, canal 37.
 
Contó que lo más difícil fue estar muriendo sin poder hacer nada, “tú te das cuenta que no tienes el control, solamente de la decisión de hacer las cosas bien o hacerlas mal. Ese día cuando mi mano se movió, por mi madre que está en el cielo, yo se lo pedí, quien me quiera creer que me crea”.
 
Rememoró que luego de su recuperación y lograr que todos los involucrados en el atentado recibieran de la justicia terrenal el castigo esperado, proclamó sentir paz y no tener odio hacia quienes trataron de robarle la vida.
 
Después de superado el proceso de recuperación y judicial, Veras ha sacado fortalezas y recomienda que ante las adversidades uno no debe rendirse, no pensar que por el hecho de que te caigas, no puedas levantarte de nuevo.
 
“Siempre he creído que el mejor corredor no es quien gana siempre, sino quien haya sabido levantarse después de haber caído varias veces. Yo soy el producto de muchas voluntades, de muchos milagros, y de muchos ángeles hechos personas que querían que siguiera adelante”.
 
Puso como ejemplo a la ingeniera Francina Hungría, quien también fruto de la delincuencia recibió una herida en su cara que la dejó ciega, y ha demostrado firmeza y valor: “Yo creo en ella y otros muchos dominicanos que se levantan y creen en el trabajo, como creo yo”.
 
Para Jordi Veras esa actitud es una demostración de que todavía es posible lograr una sociedad justa en la que se sobrepongan los mejores valores, “pues te deja la esperanza de que no todo está perdido y ayer lo confirmé”, indicó refiriéndose a la sentencia del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago, que emitió condenas de 30, 20 y 10 años para los acusados del atentado criminal.
 
Abundó que cuando se tiene a Dios y gente buena en el camino, no existen formas de dejarse vencer.
 
En el encuentro, Veras valoró el amor de su esposa e hijos, su padre, Ramón Antonio Veras, “quien ha envejecido más de 20 años con este proceso. Para él el dolor fue mayor que para mí, él es mi ejemplo”.
 
Resaltó los valores aprendidos de su progenitor, como la responsabilidad, el amor, la solidaridad, la defensa del más débil, de los derechos humanos, la disciplina y la seriedad, ejemplos que siempre le dio.
 
“Puedes dejar todo a tus hijos, pero si no les inculcaste los mejores valores, no has hecho tu trabajo y eso al final de la vida te lo cobran. Eso tu lo ves, podemos engañar a mucha gente; pero la realidad con nuestros hijos va a estar ahí, y eso es algo que para todo ser humano debe ser muy duro: tener que pensar que ha fracasado y ver la realidad frente a los hijos”.
 
Sentenció que eso no ocurre porque no hayas hecho tu trabajo como padre, sino porque muchas veces en una familia un hijo sale descarriado, pese a ser bien orientado.
 
“Siempre he creído que hay que cuidarse ahora, en momentos en que vivimos con mucho stress, porque existimos en medio de la rapidez, de no perder de vista a los hijos, ni el tiempo”, concluyó.
 
La condena
 
El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago impuso la pena máxima contra Candy Caminero Rodríguez, mientras que para Adriano Román, Engels Carela Castro, Franklin Reynoso, Arturo del Castillo y Roberto Zabala sobrecayeron 20 años de prisión. En tanto que Francisco Carela Castro fue condenado a 10 años.
 
Además, los jueces ordenaron una indemnización de 100 millones de pesos por daños y perjuicios contra Jordi Veras, a quien el grupo intentó matar en el 2010.
 
El atentado
 
El asesinato de Veras fue ordenado por Adriano Román, según determinaron las investigaciones del Ministerio Público y la Policía Nacional, cuyo plan fue orquestado desde la cárcel de Rafey, donde el empresario cumple una condena a 20 años de prisión por atentado criminal contra su exesposa, Miguelina Llaverías, en cuyo caso Jordi fungió como abogado.
 
El atentado ocurrió el 2 de junio del 2010, cuando el jurista penetraba a las instalaciones del Canal 25 de Santiago, donde fue herido de dos disparos en el rostro, perdiendo de manera permanente la visión en su ojo izquierdo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *