Alertan sobre agudización de ataques contra migrantes en México

México- EE.UU Los migrantes que atraviesan México con intención de llegar a Estados Unidos viven  una agudización de los ataques en su contra, tanto por parte de delincuentes como por miembros de las fuerzas del orden.
 
Así alerta un trabajo publicado este miércoles en el diario La Jornada, según el cual los municipios de Coatzacoalcos, Tierra Blanca y Las Choapas, en el sur del estado de Veracruz, son considerados como el triángulo de las Bermudas para estas personas a su paso por el país.
 
El pasado fin de semana, indica el periódico, seis hombres armados asaltaron el tren conocido como La Bestia en el municipio de San Juan Evangelista, cobraron entre 100 y 200 dólares a migrantes centroamericanos, y quienes no pudieron pagar fueron arrojados o baleados, con saldo de un muerto y dos heridos.
 
Al mismo tiempo, en Chiapas, el número de viajeros que pasan rumbo a Estados Unidos se ha incrementado en meses recientes, al igual que las agresiones en su contra, fundamentalmente en La Arrocera, municipio de Huixtla.
 
Estamos preocupados sobre todo por la cantidad de mujeres con niños, manifestó Carlos Solís, director de la Casa del Migrante Hogar de la Misericordia, en Arriaga, en la zona Istmo-Costa del estado, donde hay una estación ferroviaria.
 
Hay transportistas que al parecer tienen una red, bajan a los migrantes antes de pasar por las casetas de control y avisan a los delincuentes vía telefónica a fin de que los asalten, sobre todo en La Arrocera, que ha vuelto a ser una pesadilla para los centroamericanos, advirtió.
 
La Jornada también cita declaraciones de Renán, un indocumentado hondureño, para quien a veces es mejor ser alcanzado por delincuentes que por la policía, porque el criminal, si no halla dinero en la bolsa, puede dejarlo ir, mientras que el uniformado lo detiene y le quita hasta la ropa interior para ver si lleva algo escondido.
 
Los policías de Veracruz y de Tamaulipas son los más agresivos y los que más abusan de nosotros. Nos desnudan y nos revisan todo el cuerpo, y si no encuentran dinero nos golpean y nos dejan bien fregados, afirmó.
 
Rubén Figueroa, del Movimiento Migrante Mesoamericano, recordó que esa organización solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos medidas cautelares en la ruta migratoria, pero no ha obtenido respuesta.
 
A pesar de los problemas y riesgos que enfrentan en su recorrido, el regreso no es una opción para estos hombres y mujeres decididos a entrar en territorio norteamericano.
 
Les he ofrecido a muchos conseguir dinero para pagarles el retorno a su país, pero no quieren, su misión es muy clara: arribar a Estados Unidos a costa de todos los sufrimientos, aunque muchos no llegan completos o simplemente no llegan, expresó Xicoténcatl Cardona, creador de la Asociación de Migrantes Organizados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *