Gobierno busca reducir déficit fiscal en 2.98

El contralor general de la República, Rafael Germosén Andújar, sostuvo este lunes que el Gobierno tiene contemplado en el Presupuesto General de Nación una reducción del 2.98 del déficit fiscal, para lo cual hacen todo el esfuerzo posible a fin de maximizar su uso y cumplimiento.
 
Dijo que todas las instituciones y los órganos rectores del sector financiero del Estado, como Presupuesto, Tesorería, Contrataciones, el Ministerio de Hacienda y la Contraloría, están trabajando para lograr que el Presupuesto se cumpla tal como fue aprobado.
 
Indicó que es un objetivo del Gobierno dejar las finanzas saneadas a su máxima expresión, de lo cual sostuvo no tiene dudas que se logrará.
 
Este domingo el Fondo Monetario Internacional (FMI), reveló que el Gobierno dominicano  contempla ajustar este año el déficit del sector público consolidado a un 4.2% del Producto Interno Bruto (PIB), y advirtió que puede que este no sea suficiente para colocar la deuda pública actual de 48% del PIB  en una trayectoria descendente, hasta el 35%.
 
En su informe de conclusión de la Consulta del Artículo IV de 2014, y el segundo seguimiento posterior al programa con República Dominicana, el FMI alienta a las autoridades a “establecer un mecanismo para intervenir en el mercado de divisas y a incrementar las reservas internacionales, aprovechando acontecimientos favorables de balanza de pagos”.
 
Germosén Andújar habló del tema luego de firmar un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),  para el fortalecimiento de la calidad en la gestión operativa en Contraloría.
 
El acuerdo fue firmado por el contralor y Lorenzo Jiménez de Luis, coordinador del Sistema de las Naciones Unidas (SNU), y representante residente del PNUD.
 
El programa busca implementar un sistema de gestión documental con el objetivo de transparentar y agilizar toda la documentación oficial que ingresa y circula, tanto al interior  como al exterior de la institución.
 
El PNUD será asesor en la ejecución del proyecto, especialmente con la vinculación de personal internacional experto en el diseño y montaje de metodologías, procedimientos de gestión, contratación de personal, capacitación de recursos humanos e instrumentos de soporte técnico, para la puesta en marcha de los sistemas y manejo de los fondos del proyecto.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *