El FMI sugiere bajar deuda del 48% del PIB al 35%

El Fondo Monetario Internacional (FMI), reveló que el Gobierno dominicano  contempla ajustar este año el déficit del sector público consolidado a un 4.2% del Producto Interno Bruto (PIB), y advirtió que puede que este no sea suficiente para colocar la deuda pública actual de 48% del PIB  en una trayectoria descendente.
 
La entidad sugirió bajar la deuda del actual 48% del PIB al nivel de 35% que estaban en el 2008, endurecer las posturas de políticas y acelerar los avances en las reformas estructurales.
 
En su informe de conclusión de la Consulta del Artículo IV de 2014, y el segundo seguimiento posterior al programa con República Dominicana, el FMI alienta a las autoridades a “establecer un mecanismo para intervenir en el mercado de divisas y a incrementar las reservas internacionales, aprovechando acontecimientos favorables de balanza de pagos”.
 
También eliminar el déficit del sector público no financiero en un período de tres años, reducir las exenciones impositivas, apretar los controles del gasto público y restringir las transferencias al sector eléctrico.
 
Ve favorable los pasos dados por el Gobierno hacia la consolidación fiscal, pero creen necesario aplicar medidas adicionales que mitiguen las vulnerabilidades de necesidades de financiamientos y para hacer la deuda más sostenible.
 
El organismo financiero aprecia la disposición de las autoridades a endurecer la política monetaria según sea necesario para lograr sus objetivos de inflación y externos.
 
Destaca la importancia de la credibilidad de la recapitalización del Banco Central, en consonancia con la Ley de 2007, y acogieron la intención de adoptar reformas de gobernanza para aumentar la independencia del banco estatal, fortalecer su capitalización y limitar su exposición ante el sector público.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *