Ministro: de «rojo incendiario» a negociador pragmático

Cuando se convirtió el año pasado en ministro de Economía de Argentina, muchos en la comunidad financiera temían que Axel Kicillof, alguna vez descrito por uno de sus críticos como un «rojo incendiario marxista», pudiera aislar aún más a la tercera economía latinoamericana en nombre de su ideología.
 
Por el contrario, este enigmático académico que alguna vez arremetió contra las firmas extranjeras por «saquear» al país, en pocos meses resolvió algunas de las batallas que Argentina venía librando desde hacía años con empresas y acreedores.
 
En un intento por atraer inversiones, cerró acuerdos con el Club de París para cancelar casi 10.000 millones de dólares en deuda y con el grupo petrolero español Repsol para compensarlo por la nacionalización de la compañía energética YPF.
 
Esos acuerdos han aumentado el precio de los bonos y acciones argentinas. Además renovaron la confianza de los inversores en un país que ha estado alejado de los mercados internacionales desde su masiva cesación de pagos del 2001/2002.
 
Ahora la prueba clave para el nuevo estilo conciliador de Kicillof será si puede cerrar un acuerdo con los acreedores rebeldes que se niegan a reestructurar sus bonos incumplidos, lo que le permitiría a Argentina finalmente dejar atrás su default.
 
Si la Corte Suprema de Estados Unidos decide no escuchar el caso argentino contra esos acreedores y Kicillof no logra negociar un pacto, la nación sudamericana se enfrenta a la posibilidad de una nueva cesación de pagos.
 
En dos canjes de deuda en el 2005 y en el 2010, el 93 por ciento de los tenedores de bonos argentinos en default aceptaron una quita del 65 por ciento a cambio de títulos nuevos. Pero el resto siguió reclamando el pago completo de los instrumentos.
 
«Ha pasado la barrera de la ideología al pragmatismo», dijo a Reuters un ejecutivo que se ha sentado a negociar con el ex profesor universitario de 42 años. «Tiene un trato tremendamente pragmático, contrario a lo que podría parecer».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest