Tribunal egipcio condena a destacado activista anti-Mubarak

Un tribunal egipcio condenó el miércoles al destacado activista Alaa Abdel Fatah a 15 años de cárcel por quebrantar una ley de protesta y por otros cargos, dijo su abogado, una decisión que probablemente indigne a los grupos de defensa de los derechos humanos que reclaman más libertades a Egipto.
 
Abdel Fatah, de 33 años, se convirtió en un símbolo del levantamiento en 2011 contra el presidente Hosni Mubarak por su destacado liderazgo en las protestas y su actividad en las redes sociales. Otras 24 personas fueron condenadas también a 15 años de cárcel por cargos similares.
 
La sentencia llegó tres días después de que el ex jefe del Ejército Abdel Fatah al Sisi se convirtiera en presidente de Egipto, casi un año después de que derrocara al primer líder democráticamente elegido en el país, Mohamed Mursi, de los Hermanos Musulmanes.
 
Desde la caída de Mursi, las fuerzas de seguridad han matado a cientos de seguidores de los Hermanos y arrestado a otros miles.
 
También han arremetido contra activistas laicos como Abdel Fatah, lo que ha despertado la preocupación de que las autoridades puedan estar volviendo a la era Mubarak, cuando era arriesgada cualquier forma de disidencia.
 
La ley de protestas aprobada el año pasado subrayó los miedos sobre el futuro de las libertades políticas en Egipto, ya que otorga al Ministerio del Interior el derecho a prohibir cualquier reunión de más de 10 personas en público. Grupos de derechos humanos afirman que es profundamente represiva.
 
Los aliados occidentales han expresado su preocupación sobre los abusos a los derechos humanos en Egipto, pero no han tomado medidas contundentes como respuesta.
 
La activista Asmaa Mahfuz expresó su alarma por las condenas de prisión del miércoles.
 
«¿¿¿¿Quince años por protestar???? ¿Qué pasa con los que murieron? ¿Los que roban el dinero de los pobres? ¿Los que violaron a las chicas en la plaza?», dijo en Twitter.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest