Unas 77 empresas Pymes entregaron sus ofertas para la confección de pantalones y camisas escolares al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, que prevé una inversión de unos RD$200 millones. Con la recepción de las propuestas la entidad terminó la primera fase de la subasta de útiles escolares.
Este martes se licitó la parte que tiene que ver con pantalones, camisas y medias. Y para este jueves serán recibidas las propuestas de los fabricantes de mochilas.
El director del Inabie, René Jáquez Gil, explicó que la inversión social que ejecuta el Gobierno en beneficio de la población estudiantil y la educación dominicana en general, por medio de esa entidad, servirá para promover el desarrollo y fortalecimiento de la industria nacional, las economías locales y las micro, pequeñas y medianas empresas.
El funcionario expuso que los procesos de licitación son incluyentes, ya que posibilita la participación de todas las empresas que reúnen las condiciones normadas en base a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
Jáquez Gil dijo que su misión al frente del Inabie es evitar que se incurra en prácticas cuestionables que empañen la seriedad de los procesos, los cuales deben ser transparentes y apegados a principios éticos y morales.
El funcionario garantizó a las empresas participantes en las diferentes licitaciones que se llevan a cabo en esta semana y las que se efectuarán los días 25, 26 y 27 de este mes, un proceso diáfano, participativo y apegado a lo que establece la ley.
Recordó que el Gobierno está comprometido con el desarrollo de la industria local, por lo que los materiales e insumos que se usarán en la confección de pantalones, camisas, mochilas, medias y zapatos, tienen que ser con materia prima dominicana.
