Oro negro cayó esta semana, pero subió en mayo

Nueva York.- El petróleo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en Estados Unidos, acumuló esta semana una pérdida del 1,57 por ciento, a 102,71 dólares el barril, pero despidió mayo con ganancias, dijeron analistas.
 
En efecto, en la última sesión, el viernes, ese tipo de crudo ligero se replegó a causa de una toma de utilidades por el fin del presente mes, en el que avanzó un tres por ciento, debido a preocupaciones de los inversores relacionadas con el suministro y la alta demanda doméstica de gasolina.
 
Se conoció que la producción petrolera norteamericana continuó su tendencia ascendente, de 8,47 millones de barriles diarios en la semana, volumen no observado desde 1986.
 
Además, en ese lapso las reservas de crudo crecieron en este país, ya que un fuerte inicio de la temporada de mayor demanda del verano boreal, asociada a viajes y traslados, redujo más de lo esperado los inventarios de gasolina.
 
De acuerdo con datos oficiales, el stock de ese derivado disminuyó en 1,8 millones de barriles en la etapa, como resultado de la temporada alta de tránsito.
 
También el crudo Brent del mar del Norte, el de referencia en Europa, terminó la semana en baja, a 109,41 dólares el tonel.
 
Sin embargo, progresó en mayo el 1,2 por ciento, mes en el que se negoció en un rango de 107-111 dólares por unidad, apuntalado al alza  por combates en el este de Ucrania que reforzaron la preocupación por el abastecimiento, según comentaron expertos.
 
Por otra parte, el precio promedio de la cesta de hidrocarburos que comercializa Venezuela cerró la semana con un avance discreto de 0,21 dólares, al situarse en 98,31 dólares el barril, de acuerdo con un informe del Ministerio de Petróleo y Minería.
 
Con ese resultado, señaló el organismo, la cotización media del  hidrocarburo venezolano se sitúa durante 2014 en 96,60 dólares el tonel.
 
Se conoció que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se reunirá el 11 de junio en Viena- donde está la sede de la agrupación- para considerar si modifica su meta de producción de 30 millones de barriles por día de ese combustible.
 
Expertos del bloque dijeron que no esperan un cambio ya que los precios de crudo se han mantenido por encima de los 100 dólares, el nivel que prefieren Arabia Saudita y muchos otros miembros durante todo el año. Esta organización es responsable de un tercio del petróleo producido en el orbe.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *