Déficit financiero en lucha africana contra el paludismo

Nouakchott.- El enfrentamiento contra la malaria o paludismo registrará un déficit de tres millones 600 mil dólares para 2015, revela un informe divulgado  después de una reunión especializada en esta capital.
 
Esa falta de presupuesto amenaza con socavar el progreso del continente contra esta enfermedad tratable y evitable, advierte el documento distribuido tras el encuentro de dos días del Comité Ejecutivo de Expertos del Observatorio Africano sobre el SIDA (AWA).
 
La malaria causa pérdidas por improductividad económica, altos costos en muchos hogares y gran impacto en la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto de la región, estimado en 12 mil millones de dólares anuales, agrega el informe.
 
Es necesario que los países africanos encuentren formas internas innovadoras de financiamiento para afrontar la malaria y otras enfermedades como el SIDA y la tuberculosis, refiere el documento.
Un compromiso político al más alto nivel permitió en los últimos años una reducción del 31 por ciento en la incidencia de malaria en el continente, resultado que puede ser socavado por el citado déficit, asegura el informe.
 
La reunión de dos días en Nouakchott preparó el camino para una próxima cumbre conjunta Unión Africana-AWA el próximo 26 de junio en Malabo, Guinea Ecuatorial, para acelerar la lucha contra el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest