Casi mil ecuatorianos murieron en un año a causa del tabaco

Quito.- En un año casi mil ecuatorianos fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el hábito de fumar, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), a propósito de celebrarse este 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco.
 
De acuerdo con el reporte, la cifra corresponde al año 2012, y las víctimas sufrieron generalmente tumores malignos en la tráquea, los labios o la laringe, todos asociados al consumo de cigarros.
 
En general, se calcula que un 43,54 por ciento de la población ha fumado alguna vez en su vida, y una Encuesta Nacional de Salud y Nutrición reflejó que los hogares gastan en el rubro un promedio mensual superior a los 10 dólares.
 
El 13 por ciento de los adolescentes ha fumado en alguna ocasión, muchos de los cuales comenzaron esta práctica a edades tan tempranas como los ocho o los nueve años.
 
Según la agencia de noticias Andes, el país ha emprendido una campaña contra este hábito con medidas como declarar espacios libres de humo, colocar advertencias sanitarias en las cajas de cigarros y prohibir la publicidad a estos productos en los medios masivos de comunicación.
Entre los buenos resultados obtenidos, agrega Andes, sobresale que más del 59 por ciento de los adolescentes estaría dispuesto a pedirle a un amigos apagar un cigarro.
 
El Día Mundial Sin Tabaco se celebra este sábado con el propósito de promover una mayor conciencia acerca de los daños ocasionados por este hábito, que cada año ocasiona la muerte de unos seis millones de personas en el planeta, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
La entidad agregó que de ese total, alrededor de 600 mil son fumadores pasivos víctimas del humo ajeno.
 
El día Sin Tabaco promueve que en el mundo se haga un periodo de abstinencia de 24 horas en las que no se consuma ningún tipo de  cigarro, y este año el tema de la celebración es impulsar un aumento de impuestos a este producto.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *