Cuáles son los beneficios de consumir azafrán

Este condimento muy conocido por “teñir” de amarillo los alimentos es usado desde hace siglos como remedio natural, aunque antes era tan costoso que sólo algunos adinerados se podían dar el lujo de tenerlo en su “botiquín de primeros auxilios”. Conoce los beneficios del azafrán en este artículo.
 
Ventajas del azafrán
Este colorante, aromático, condimento y remedio popular de color naranja-rojizo, olor fuerte y penetrante, ideal para muchas preparaciones culinarias tiene los siguientes beneficios:
 
Favorece el sistema digestivo
 
Si utilizas el azafrán como especia en la comida estarás aprovechando muchas de sus ventajas. Gracias a sus componentes amargos, estimula el sistema digestivo, aumenta las secreciones salivales y gástricas y es un excelente remedio aperitivo y eupéptico. Se recomienda consumir 0,5 gramos de azafrán antes de las comidas (no superar los 1,5 gramos diarios).
 
Por su parte, también dispone de crocetina, un componente que se encarga de estimular la producción de bilis, evitando la aparición de piedras o cálculos en la vesícula. Se han demostrado las propiedades para proteger el hígado debido a la comida que ingerimos. Se indica para personas con problemas de digestión, inapetentes, dispepsias y se puede añadir a la dieta para ayudar a digerir la comida.
 
Reduce los problemas femeninos
 
Está comprobado que en la antigüedad, el azafrán era usado para aliviar el dolor menstrual, ya que es un potente antiespasmódico, sobre todo, es muy bueno para los síntomas premenstruales. Favorece en todo el ciclo completo, beneficia el flujo y evita los cólicos uterinos. Se pueden consumir 0,5 gramos de azafrán en 200 ml de leche o agua caliente hasta dos veces al día.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest