Si padeces de migraña sabes perfectamente lo que es sentir un dolor de cabeza pulsátil tan molesto que impide que cumplas con tus obligaciones diarias, al punto de tener que aislarte en tu habitación, eliminando luces y ruidos que empeoren tu padecimiento.
A la migraña se la conoce también como hemicránea, pues el dolor suele predominar en un lado de la cabeza. Especialistas afirman que existe un importante componente hereditario. Una crisis de migraña puede durar aproximadamente entre 4 y 72 horas.
Ciertas personas que la padecen manifiestan que existen factores que desencadenan una crisis, aunque otras pueden no referir ninguno.
En caso de que existan ciertos factores podrían ser:
Ciclo menstrual, días previos al periodo menstrual suele ser un momento oportuno para que se desencadene la migraña.
Alimentación, ciertos alimentos pueden provocar una crisis, así como también el ayuno prolongado.
Estrés, ansiedad y las emociones fuertes usualmente están muy relacionadas a la migraña. Algunas personas cuentan que una vez pasado el momento de ansiedad o estrés aparece el dolor y no precisamente mientras se encuentran alterados.
Otro factor sería dormir más o menos horas de las acostumbradas. Los estímulos externos como aromas específicos también pueden desencadenar una crisis.
El día de hoy hablaremos sobre maneras para combatir la migraña. Para así evitar esos días en que debes aislarte de todo e incluso perderte momentos significativos.
Es muy importante que lleves en cuenta la frecuencia de tus crisis y que tomes conciencia si algún factor desencadenante estuvo presente. De esa manera podrás evitarlos de manera eficiente restando las posibilidades de un episodio. Cada persona es incomparable, por lo tanto, cierto factor puede influir en ti de manera negativa, mientras que a otro sujeto puede no afectar en lo más mínimo.
Si la crisis ya se ha presentado, te recomendaremos alternativas naturales para que puedas mitigar el dolor y volver lo más pronto a tu actividad normal.
Recuerda siempre que si las molestias no desaparecen y por el contrario se vuelven más intensas, la mejor opción es consultar con un profesional.
