Afirma RD supera barrera sostenibilidad deuda

El economista Iván Rodríguez, director de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), sostuvo que la República Dominicana se ha saltado todas las barreras que garantizan la sostenibilidad fiscal de su deuda pública, escenario que la coloca en alerta roja.
 
Estimó que hasta abril de 2014, el saldo de la deuda pública consolidada es de US$30,373 millones, cuyo balance en 2007, era sólo de US$14,410 millones, lo que significa que en siete años se ha multiplicado por dos.
 
Señaló que este irracional crecimiento ha violentado todos los indicadores de sostenibilidad fiscal. Refirió que el indicador de la proporción de la deuda externa de corto plazo, que se recomienda debe ser inferior al 10%, pero el de República Dominicana en la actualidad es de 33.2%.
 
Indicó que la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), no debe pasar de 40%, en RD es de 49.53%.
 
Rodríguez adujo  el «revolving», indicador que consiste en la razón entre la amortización de la deuda y los nuevos desembolsos, que debe ser mayor de 100, para que la deuda pública se renueve. El del país es de 60.4, «lo que significa que se está endeudando para pagar nuevas y más costosas deudas».
 
Como vocero económico del PRD (que preside Miguel Vargas Maldonado), abogó por una ley de responsabilidad fiscal que garantice una prudente y responsable gestión financiera del Estado. Y pidió que se empiece por una revisión de la estructura del gasto público.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest