El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, advirtió este martes sobre los riesgos que ocasionarían las llamadas molestosa al Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 9-1-1, y aseguró que en dichos casos el Ministerio Público procederá a gestionar las sanciones correspondientes de acuerdo a la Ley 140-13, que contempla, prisión correccional, pago de multas y trabajo comunitario, dependiendo de la magnitud del caso.
El máximo representante del MP advirtió sobre las consecuencias no sólo en el ámbito penal, que puede generar el mal uso de este sistema y la violación a la indicada ley.
“La República Dominicana ha dado un paso trascendental gracias al esfuerzo y la voluntad del presidente Danilo Medina, quien pone en ejecución la primera etapa de este Sistema de Atención, para lo cual será necesaria la colaboración y concienciación de todos los actores y sectores de la vida nacional”, indicó Domínguez Brito.
Exhortó a los padres informar a sus hijos sobre cómo utilizar el 9-1-1 en caso de emergencia y orientarles para que no hagan un uso incorrecto de esta herramienta.
Con relación a unas 400 primeras llamadas molestosas que han recibido a través del Sistema, dijo que el Ministerio Público no abrirá proceso, sino que visitará a unas ciento cincuenta personas cuyos números aparecen registrados, para sensibilizarlas sobre las consecuencias que podría generar ese tipo de acción.
