La República Dominicana recibió el pasado año por vía marítima unos 423,910 visitantes, para un incremento de un 25%, con relación a los que llegaron por ese medio en 2012, que fue de 338,170 personas, según el informe anual sobre el sector turístico del Banco Central.
Los turistas de cruceros ingresaron por los puertos dominicanos habilitados para recibir grandes buques de pasajeros, situados en Santo Domingo, La Romana (que incluye además, el de la Isla Catalina), y Samaná (donde están el de Santa Bárbara y el de Cayo Levantado).
El informe anual del BC revela que en su estancia, estos pasajeros gastaron en promedio 74.77 dólares, una cifra mayor en 8.85% a la consumida en el 2012. Por concepto de este gasto la economía dominicana percibió 31.7 millones de dólares durante el 2013.
En ese mismo año, la entrada de turistas por vía área fue de 4, 064,754, con relación al 2012, cuyo flujo creció en 3.6%, una cifra inferior al crecimiento de 25% registrado en los visitantes que llegan por vía marítima.
La suma de ambos renglones asciende a 4, 488,664 vacacionistas. La meta del Gobierno es alcanzar 10 millones de turistas en 10 años, más o menos uno por cada dominicano.
En el presente, se encuentra la construcción de un puerto turístico en la Bahía de Maimón, provincia de Puerto Plata, reservado para el atraque de buques de cruceros. Arecoa.com
