El control de peso y el ejercicio regular son fundamentales para mantener el corazón en forma. Una dieta saludable para el corazón puede reducir en un 80 % el riesgo de padecer enfermedades del corazón o sufrir un accidente cerebrovascular. Al entender qué alimentos y métodos de cocción son más saludables para el corazón, es posible que puedas prevenir o controlar las enfermedades del corazón y la presión arterial alta, y así tener más control sobre la calidad y la duración de tu vida. Conoce la dieta anti-infarto.
Elige alimentos que reducen el colesterol
Los niveles de colesterol poco saludables aumentan el riesgo de enfermedades del corazón, por lo que mantener el tuyo bajo es la clave para un corazón más sano. Tu dieta es fundamental para controlar el colesterol. Algunos alimentos pueden reducir el colesterol, mientras que otros solo empeoran la situación.
Evita las grasas saturadas o trans. Los alimentos que contienen altos niveles de grasas saturadas o grasas trans, tales como papas fritas y galletas envasadas, pueden aumentar tus niveles de colesterol mucho de manera más significativa que los alimentos que contienen colesterol, como los huevos. Las grasas saturadas y grasas trans ambos aumentan el colesterol LDL (“colesterol malo”) y, a su vez, disminuyen los niveles de colesterol HDL (“colesterol bueno”), lo que puede ponerte en mayor riesgo cardiovascular.
Toma decisiones inteligentes. Elige alimentos ricos en grasas insaturadas, fibra y proteínas. Frutas, verduras, pescado, frijoles, nueces y semillas son todos los grandes reguladores de colesterol. Los mejores alimentos para bajar el colesterol son la avena, el pescado, las nueces y otros frutos secos, aceite de oliva y los alimentos enriquecidos con esteroles o estanoles, sustancias que se encuentran en las plantas que ayudan a bloquear la absorción de colesterol.
Recuerda que las etiquetas pueden ser engañosas. Navegar por las etiquetas de alimentos a menudo puede ser complicado ya que los alimentos envasados con etiquetas como “sin colesterol” o “bajo en colesterol” no son necesariamente saludables para el corazón e incluso podrían contener colesterol y poner el corazón en riesgo. Limítate a lo básico siempre que sea posible: frutas, verduras, frutos secos y proteínas magras.
http://mejorconsalud.com/la-dieta-anti-infarto/
