El 12.5% de dominicanos padece algún tipo de discapacidad

La directora del programa Life Transformer, Gisela Eusebio, afirmó que un 12.5% de la población dominicana tiene algún tipo de discapacidad, de los que sólo el 60 por ciento ha alcanzado una educación primaria básica.
 
En ese sentido, abogó por el cumplimiento de la Ley General sobre la Discapacidad, en lo que respecta a la incorporación laboral.
 
Eusebio habló del tema durante en el Seminario “Coaching para personas con capacidades especiales”, ofrecido en el auditorio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
 
En el evento participaron especialistas y gestores de programas de educación especial, entre ellos doña Mery Pérez de Marranzini, fundadora y directora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación; Francina Hungría, quien recién inauguró la Fundación Francina Hungría, y Martha Beato, sicóloga y coach del Centro de Productividad y Bienestar.
 
En su disertación la sicóloga Eusebio definió como preocupante las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), que revelan que el 6% de las personas con discapacidad en el país no forma parte de la población laboral formal.
 
Agregó que sólo un 15% de esta población ha cursado los niveles secundarios, y precisó que a pesar de que existen personas con discapacidad que han logrado niveles universitarios, no están registrados en el censo elaborado por la ONE.
 
Explicó que para hacer cumplir la Ley sobre la inserción laboral de personas discapacitadas en República Dominicana es necesario el empoderamiento de la población, a fin de impulsar esta causa.
 
Para la presidenta del programa Life Transformer, la aplicación de una adecuada legislación será posible en la medida en que organizaciones y representantes de la sociedad civil, con la ayuda del Estado, empresarios y particulares, asuman acciones de educación e intervención, para compartir un enfoque más integral sobre el tema.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest