El director general de Migración, José Ricardo Taveras, dijo este lunes, durante la misa de Acción de Gracias, por el 75 aniversario de esa institución, que es preciso que el país no se deje arropar del «vacuo y estéril discurso del victimismo migratorio»
Taveras criticó la disertación que «administran grupos de interés», así como los estereotipos «propios del argumento ‘ad hominem’, que pretende acorralar nuestra imagen como nación frente al mundo».
«No podemos sentirnos tan orgullosos como quisiéramos de la forma blanda y rutinaria con que asumimos nuestro control migratorio en general durante muchos años. Sin embargo, justo es reconocer que fuimos construyendo, poco a poco, una nueva institucionalidad, un deseo de la procuración del orden migratorio», expuso.
El director de Migración expresó que viene advirtiendo desde hace tiempo, que es necesario un cambio de actitud con el tema: «El ruido, que parecería debate, prefiere la polvareda mediática sustentada en el victimismo para no dejarnos ver con seriedad que una adecuada política migratoria, el respeto por la identidad, integración ordenada y legal de extranjeros, así como la construcción de responsabilidades comunes resulta vital», acotó
Aseguró que la DGM avanza para dotar al país de un control migratorio, registro de extranjería y control de permanencias eficaces y modernas.
No obstante, Taveras anunció que en este mes se está completando la incorporación de todos los puertos y marinas del país a la red de la institución, medida con la que no existirá ningún punto de ingreso aéreo, marítimo o terrestre, donde el control electrónico de ingreso, en línea, no esté disponible.
