El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, dijo que cree que las 200 niñas secuestradas el mes pasado por militantes islamistas, en un ataque que ha provocado la ira mundial, siguen en el país y no han sido trasladadas a la vecina Camerún.
Mientras se extiende la condena internacional, el gran muftí de Arabia Saudita, la principal autoridad religiosa en el lugar de nacimiento del Islam, dijo que los rebeldes de Boko Haram que llevaron a cabo el secuestro estaban «dañando la imagen del Islam».
El Gobierno de Jonathan ha sido criticado por su respuesta lenta a los secuestros y es la primera vez que dice algo sobre dónde cree que las niñas permanecen cautivas.
«Existen versiones de que las han trasladado fuera del país. Pero si movilizan ese número de niñas a Camerún, la gente lo verá, por lo que creo que continúan en Nigeria», dijo Jonathan a la prensa.
«También estamos trabajando con los expertos que usarán sensores remotos para ver (a los insurgentes) donde sea que estén. Así que eso dice básicamente que están dentro del área de Sambisa», dijo Jonathan, al referirse a un bosque conocido por ser el escondite de miembros de Boko Haram cerca a la escuela donde secuestraron a las niñas.
El mandatario hizo las declaraciones en medio del Foro Económico Mundial que se celebra en la capital nigeriana de Abuya. El evento pretendía destacar las oportunidades de inversión en la mayor economía de Africa pero ha sido opacado por el secuestro de las estudiantes y la mayor amenaza de ataques de militantes.
La lucha de Boko Haram por forjar un estado islámico ha causado la muerte de miles de personas desde que comenzó a mediados del 2009 y ha desestabilizado franjas en el noreste del mayor productor de petróleo de Africa, así como a las vecinas Camerún y Níger.
El 14 de abril, militantes entraron a una escuela secundaria en la aldea de Chibok, cerca de la frontera con Camerún, y secuestraron a las niñas, que realizaban un examen en ese momento. Desde entonces, cincuenta de ellas han escapado a sus captores, pero más de 200 permanecen capturadas por los insurgentes.
