Miles de estudiantes presionan a Bachelet por reformas

Decenas de miles de estudiantes marcharon el jueves en Chile en demanda de educación gratuita y de calidad, en la primera manifestación bajo el nuevo mandato presidencial de la socialista Michelle Bachelet, quien ha prometido profundas reformas para combatir la desigualdad en el país.
 
Mientras la policía estimó en 40.000 el número de participantes en la marcha en la capital chilena, los organizadores cifraron en 100.000 los asistentes a la manifestación, que terminó con algunos incidentes violentos.
 
Un total de 101 personas fueron arrestadas y 20 efectivos policiales resultaron lesionados en choques con manifestantes encapuchados.
 
«Hacemos un positivo balance de la marcha, la gente también quiere cambios profundos y eso quedó claro con la convocatoria que tuvimos hoy en las calles», dijo la líder estudiantil Naschla Aburman en una conferencia de prensa tras el fin de la manifestación.
 
Dirigentes reclaman una falta de claridad en el programa de cambios que propone la mandataria y exigen una mayor participación en las modificaciones.
 
Además, aseguran que recientes anuncios del ministro de Educación dan señales de una intención de mantener el costoso modelo actual, que obliga a muchas familias a endeudarse de por vida.
 
«El movimiento sigue vivo por sus demandas, no por las marchas. Le damos las gracias a todos los que participaron y esperamos seguir avanzando», agregó Aburman.
 
En 2011, los estudiantes iniciaron una ola de protestas en demanda de gratuidad y calidad en la educación, lo que erosionó la popularidad del entonces presidente chileno, el conservador Sebastián Piñera.
 
Algunos de los dirigentes estudiantiles de esa época, que lograron puestos de diputados en las elecciones parlamentarias del año pasado, participaron de una manifestación en la costera ciudad de Valparaíso, donde se ubica el Congreso.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest