La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), canceló al agente especial Raúl Antonio Lorenzo Castillo, asignó una sanción disciplinaria por 30 días de cárcel al primer teniente policial José Nicolás González Durán, y recomendó 15 días de arresto al raso Alex Porfirio Reinoso Gutiérrez, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), tras determinar que hubo negligencia en el caso de la niña que murió al detenerse la ambulancia en la que era trasladada a un centro de salud de San Cristóbal.
La comisión investigadora designada por el presidente DNCD, mayor general Julio César Souffront Velázquez, sostuvo que la trayectoria de la ambulancia donde viajaba la bebé de 4 meses coincidió con un operativo antidrogas en la Carretera Sánchez; sin embargo, reconoció que hubo una actuación negligente, que se inscribe en falta de control y poco tacto de parte de los agentes.
No obstante, el informe aclara que la ambulancia con ficha 23 del Ministerio de Salud sólo permaneció detenida entre unos 6 u 8 minutos y no 30 minutos como en principio se dijo, de acuerdo a las investigaciones realizadas por separado a las imágenes en vídeos captadas por las cámaras de seguridad, ubicadas en la terminal de peaje de la referida carretera y en las instalaciones de una empresa metalera de zona franca, esta última establecida en el sector Los Cajuiles de Haina.
Precisa que pudo determinar que la ambulancia con la niña Carla, la tía María Tejada, el médico pasante Mendoza y el chofer Porfirio de los Santos a bordo, salió del hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal a las 10:30 de la mañana, con destino hacia el Hospital Robert Reid Cabral, de la capital.
El informe plantea que durante la investigación fueron interrogados varios testigos del caso, identificados como los señores Cecilio Pérez Hernández y Junior Manuel Báez Sabala, quienes coinciden con lo registrado en los vídeos analizados, que la ambulancia fue detenida durante unos 6 u 8 minutos para su revisión.
Recuerda que el operativo, igual que otro montado en la Autopista 6 de Noviembre, fueron dispuestos para la persecución de un alijo de drogas que la agencia antidrogas tenía información de inteligencia de que era transportada a bordo de una ambulancia desde el sur del país.
Añade que en el momento en que los agentes de la DNCD ordenaron la detención de la ambulancia en que viajaba la infante, posteriormente fallecida, el chofer del vehículo, identificado como Porfirio de los Santos, intentó evadir el paro, mostrando un perfil que despertó sospecha en los miembros actuantes de la operación antidrogas.
Según el parte remitido por el Instituto de Patología Forense, la infante falleció a causa de una cardiomiopatía hipertrófica, lo que le provocó un paro cardíaco agudo, combinado con un edema pulmonar agudo.
La comisión investigadora está integrada por los coroneles Francisco Hidalgo Tous, director del Centro de Información y Comunicación Conjunta (CICC); Juan Emilio Ortega Amparo, Inspector General, y Sergio Octavio Díaz Núñez, encargado de Asuntos Internos de la agencia antidrogas, doctor Samuel Arias, encargado del Cuerpo Médico.
