Tras su inauguración por el presidente Enrique Peña Nieto, la edición 39 del Tianguis Turístico de México abre desde este martes y hasta el viernes espacio para contactos y negocios a más de ocho mil representantes de la industria provenientes de 60 países.
Además del mandatario, el gobernador Roberto Borge Angulo y la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, la apertura de la feria en Cancún, Quintana Roo, contará con la presencia de altos funcionarios estatales, secretarios de turismo de las entidades federativas, touroperadores, agentes de viajes e inversionistas nacionales e internacionales.
Peña Nieto y Ruiz Massieu visitarán Tajamar, donde el gobierno llevó a cabo uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de Cancún, consistente en articular las zonas urbana y turística de la entidad con espacios públicos recreativos y de convivencia para los visitantes, donde se conjugan los usos comerciales y residenciales integrados por una rambla turística y un malecón en contacto con la laguna Nichupte.
Todo esto en una zona de 78 hectáreas, con un beneficio potencial para más de 700 mil ciudadanos y más de tres millones de turistas.
En la noche, el presidente mexicano y la titular de la Sectur inaugurarán el Hotel Las Brisas Nizuc.
El Tianguis Turístico 2014 contará con la participación de las 32 entidades federativas mexicanas, que durante tres días mostrarán la oferta y diversidad del país, y con la asistencia de más de ocho mil miembros de la industria turística procedentes de más de 60 países de cinco continentes.
Las sesiones de negocios se realizarán en el centro de exposiciones Lakám Center de Cancún-Riviera Maya, donde se cuenta con un área de exposición de 20 mil metros cuadrados.
Esta edición del Tianguis Turístico ya ha superado las metas establecidas en cuanto a número de empresas compradoras, países participantes y suites comercializadas, destacó la Sectur.
Con el fin de consolidar el impulso de la diversificación de mercados en distintas regiones con alto potencial en lo que a la emisión de turistas se refiere, en el evento participan 31 empresas compradoras de 12 países de Asia Pacífico y 44 empresas compradoras de diez países de Latinoamérica.
Además, se han logrado cifras record en mercados consolidados, en lo cual se incluyen 359 empresas compradoras de Estados Unidos y 58 de Canadá.
Por el lado de la oferta, por primera vez el Tianguis reúne a más de tres mil expositores.
Una de las características del Tianguis Turístico México es que se basa en el manejo de citas prestablecidas entre los destinos turísticos del país y los compradores internacionales.
Por el lado de la oferta intervienen cadenas de hoteles, hoteles independientes, líneas aéreas, operadores receptivos, entidades federativas, destinos del país, oficinas de Convenciones y Visitantes, asociaciones especializadas y empresas de transportación terrestre, y por la demanda touroperadores mayoristas, agentes de viajes, operadoras de charters y OTAS (Online Travel Agencies).
