Acuerdo con AstraZeneca pone en riesgo empleos

Los empleados de los centros de investigación en Estados Unidos de Pfizer, como el de La Jolla en California que se especializa en fármacos contra el cáncer, podrían tener que desempolvar sus currículum si se concreta la propuesta de adquisición presentada a la británica AstraZeneca.
 
Pfizer Inc dijo el viernes que estaba resuelto a alcanzar un acuerdo que le permita restaurar su estatus como la mayor compañía farmacéutica del mundo, pese al rechazo de AstraZeneca a la última propuesta en acciones y efectivo por 63.000 millones de libras (106.000 millones de dólares).
 
A fin de dar mayor seguridad al Gobierno británico sobre su propuesta, Pfizer ha prometido que la compañía combinada mantendría el 20 por ciento de su fuerza laboral para investigación y desarrollo en el país europeo.
 
También se comprometió a completar la construcción de un centro de investigación planeado por AstraZeneca en Cambrigde, Inglaterra, y a mantener una planta de manufacturas en la ciudad norteña de Macclesfield.
 
«No hay duda para mí de que si ellos están haciendo estas concesiones al Gobierno británico habrá recortes (de empleos) en este lado del Atlántico (Estados Unidos)», dijo Raghuram Selvaraju, analista de activos del sector de salud en Aegis Capital.
 
Las reducciones de gastos a través de eliminación masiva de puestos de trabajo, un proceso normalmente descrito por las compañías como «sinergias», son un componente clave de cualquier fusión de envergadura. Un acuerdo entre Pfizer y AstraZeneca no sería diferente.
 
Dado que el acuerdo daría a Pfizer un control del extenso y prometedor negocio de fármacos contra el cáncer en desarrollo de AstraZeneca, el centro de investigación de cáncer y vacunas de la compañía estadounidense en la costa del Pacífico cerca de San Diego podría quedar en dificultades.
 
«Si yo fuera un empleado de investigación y desarrollo de Pzifer en Estados Unidos, y esta fusión se concreta, estaría muy preocupado por mi trabajo, especialmente si me encontrara en La Jolla», dijo Selvaraju.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest