Uruguay en tratativas con ONU para recibir refugiados de Siria

Uruguay gestiona con Naciones Unidas la posibilidad de recibir a madres y niños huérfanos de origen sirio en calidad de refugiados, dijo un funcionario de la cancillería del país sudamericano.
 
Tras comparecer en el Senado para explicar el acuerdo con Estados Unidos para recibir a seis presos de Guantánamo, el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro había adelantado a medios que se comenzaron tratativas por los sirios con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
 
«Durante su visita a Medio Oriente y Jordania el ministro conversó qué posibilidades teníamos como país de prestar ayuda, ya sea con la donación de alimentos como con el otorgamiento de refugio», dijo a Reuters un portavoz del ministerio bajo condición de anonimato.
 
«Se manifestó la inquietud por darle velocidad y ejecutividad especialmente a ese tema (…). En los campos de refugiados hay muchas mujeres, niños y huérfanos menores de ocho años», agregó.
 
Siria vive desde marzo del 2011, cuando estallaron protestas contra el gobierno de Bashar al-Assad, una violenta crisis marcada por movimientos de insurgencia armada que ya ha dejado alrededor de 150.000 muertos. El país celebrará elecciones presidenciales en junio.
 
Almagro informó que se trataría de entre 50 y 70 personas, informaron medios locales, y precisó a los legisladores que aún no se definió si los prisioneros podrían ingresar al país en calidad de refugiados o de inmigrantes, pero reiteró que estarán en condición de libertad y que no estarán bajo custodia.
 
Uruguay aceptó en marzo recibir a un grupo de presos de Guantánamo como medida humanitaria para apoyar el cierre de la base naval que tiene Estados Unidos en territorio cubano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest