Ciudades AVE de España se promocionan en Sudamérica

Una representación de la Red de Ciudades Ave se ha desplazado durante estos días a Sudamérica como parte de una iniciativa comercial orientada a difundir en la región la Red y el Renfe Spain Pass, con encuentros y presentaciones en Argentina, Chile y Perú.
 
Los organizadores de la iniciativa, que se desarrolla hasta este miércoles con la colaboración de Turespaña y la participación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, señalaron que las primeras reuniones demuestran el gran interés que despierta en el turista sudamericano la posibilidad de combinar la visita de varias ciudades españolas empleando el tren de alta velocidad.
 
Las primeras actividades tuvieron lugar en el Consulado de España en Córdoba (Argentina) y en la Embajada española en Buenos Aires, para luego continuar en Santiago de Chile y en Lima.
 
La campaña se completa con otras acciones de marketing y promoción desarrolladas en paralelo por el personal de la Red de Ciudades Ave, con el objetivo de que fructifiquen nuevos proyectos y se estimule el mercado turístico sudamericano, interesado en el turismo urbano y que combina patrimonio, ocio y gastronomía, algo que facilita un producto como el Renfe Spain Pass.
 
En el caso de Argentina, por ejemplo, los datos confirman que este mercado creció 12% en España en 2013, con un total de casi 400 mil turistas. El interés por la oferta cultural española hace que el producto más demandado sea el circuito turístico y el viaje a medida, de manera que la oferta de la Red de Ciudades Ave se presenta como un producto idóneo para este turista.
 
La Red de Ciudades AVE es la asociación de destinos turísticos de España conectados por la Alta Velocidad que nace con el objetivo de promocionar las ciudades que la integran bajo una estrategia común, así como sus dos productos: el Renfe Spain Pass y Avexperience.
 
En la actualidad, la Red de Ciudades AVE está constituida por Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Lleida, Madrid, Málaga, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villena y Zaragoza.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest