Proyecto loma Miranda despojaría terrenos a 180 familias

Unas 180 familias propietarias de 46 mil tareas en el enclave de loma Miranda mostraron este jueves preocupación por los aprestos de convertirla en Parque Nacional, ya que serían despojados de sus parcelas y mejoras, de las cuales depende su sustento.
 
Los posibles afectados, de ser declarada Parque Nacional, dirigieron una carta al Presidente de la República, Danilo Medina, del Senado, Reinaldo Pared Pérez, al ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, y a la Conferencia del Episcopado Dominicano, en la que le manifiestan su oposición a la referida iniciativa, porque afectaría a todas las familias que por varias generaciones han dependido de esos terrenos.
 
Luis Núñez Galán, quien habló en representación de las familias, explicó que ni el Senado ni otra institución les ha tomado en cuenta para proponer el proyecto y alertó que por uno no pueden pagar todos.
 
Dijo que la declaratoria no está fundamentada en una evaluación técnica de sus propiedades y aclaró que no solo serán afectados los terrenos de la empresa Falcondo, que posee 22 mil tareas, como se ha querido decir, sino más de 68,400, equivalente a 42.75 kilómetros cuadrados, de los que ellos ocupan el 68%, con lo cual los dejarían desprotegidos.
 
Núñez Galán explicó que el 17.4% de sus terrenos están dedicado a la producción de madera, el 15% a la crianza de ganado y el 12% a la agricultura, o sea unas 26,600 tareas, que de ser convertidas en área protegida arruinaría la economía de la zona.
 
“Apelamos al señor Presidente de la República a no aprobar una ley que vulnere nuestros derechos, y a la Conferencia del Episcopado a parar la campaña de Miranda Parque Nacional porque eso nos perjudica”, indicó el agricultor en compañía de unos 50 propietarios de parcelas.
 
Los dueños de los terrenos afirmaron que no se oponen a que sea convertida en Parque Nacional, pero exigen que se haga apegado a lo que manda la Constitución, que en su artículo 51 ordena que nadie debe ser despojado de sus terrenos y su derecho de propiedad, al menos que sean valoradas y pagadas previamente.
 
Con relación a que sea explotada o no dijeron que se acogen a lo que determinen los expertos y las autoridades, puesto que no son ni geólogos ni científicos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *