El presiente de la Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida, Eddis Castillo, reiteró este jueves su llamado al Consejo Nacional de la Seguridad Social, para que amplíe la cobertura en el Catálogo de Servicios de la Seguridad Social, a esos enfermos y no esperen a que padezcan cáncer, hepatitis, artritis reumatoides e hipertensión pulmonar, para atender sus necesidades.
Castillo dijo que el paciente renal debe conocer su enfermedad porque eso le permite una mejor calidad de vida y sostuvo que es imprescindible que sepan autocuidarse, manejarse y sobre todo llevar una alimentación sana.
Indicó que un paciente bien cuidado y manejado por los médicos puede durar muchos años y llevar una vida normal.
En ese sentido, la entidad que dirige presentó la segunda edición del manual del paciente renal que será entregada gratis en todas las salas de diálisis, para que estos tengan conocimiento sobre los alimentos que deben ingerir.
Castillo habló del tema durante una actividad en el hotel Barceló antiguo Lina, en la que conmemoraron el 5to aniversario de creación de la Sociedad, en la que participaron representantes del Ministerio de Salud Pública, de la Sociedad de Nefrología y de la Asociación de Pro-Ayuda a Pacientes Renales Trasplantados, entre otras instituciones públicas y privadas.
