El Instituto Nacional de Ciencias Forenses ordenó el retorno de los restos del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó al mausoleo de donde fueron exhumados el pasado primero de mayo.
Luego de casi un año con parte de la osamenta del Héroe Nacional bajo su custodia, el Instituto resolvió devolverla a solicitud de la Fundación Caamaño, que había denunciado que estos eran guardados en el mismo depósito usado para almacenar la droga incautada en operativos.
“Cómo es posible que los restos del dominicano más trascendente del siglo XX se estuvieran guardando junto con algo tan sucio como es la droga; eso es algo inaceptable”, se preguntó Vicenta Vélez, última esposa del coronel Caamaño.
Se recuerda que con presencia del procurador general de la República, el ministro de Cultura y veteranos constitucionalistas, el primero de mayo del 2013 fueron exhumados en el cementerio de la avenida Máximo Gómez los restos del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó para realizarle una prueba de ADN que certifique su autenticidad, previo a su traslado al Panteón de la Patria, lo que no fue posible, ya que un estudio del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), determinó que las osamentas no corresponden al héroe nacional dominicano.
Francisco Alberto Caamaño Deñó, héroe de la Revolución de Abril de 1965, fue asesinado el 16 de febrero de 1973, 13 días después de su llegada al país al frente de un puñado de guerrilleros con la intención de derrocar por al gobierno del doctor Joaquín Balaguer.Sus restos fueron llevados al Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez en 1987.
