Payano comparte con peloteros dominicanos

Seattle.- El miembro del Comité Central y titular de la Secretaría de Deportes del Partido de la Liberación Dominicana, Felipe Payano, mantiene su tradición de visitar a los peloteros dominicanos que militan con los diferentes equipos de las Grandes Ligas, compartir con ellos, intercambiar impresiones y estrechar los lazos de amistad.
 
El ex-Ministro de Deportes tuvo una serie de encuentros amistosos y de confraternidad con los estelares jugadores dominicanos Robinson Canó y Albert Pujos, quienes militan con los Marineros de Seattle y con los Angelinos de Los Angeles, respectivamente. También saludó  al joven jugador, Abraham Almonte, al relevista Fernando Rodney, de los Marineros, así como al instructor de los Angelinos, el petromacorisano  Alfredo Griffin y  el torpedero criollo, Erick Aybar.
 
«Eso es lo que hacemos todos los años, esos jóvenes dominicanos colocan bien en alto la bandera dominicana en cada uno de los estadios de béisbol de Estados Unidos», dijo Payano.
 
Recordó que siendo Ministro de Deportes 2004-2008 y 2008-2012, muchos de esos peloteros oficializaban en invierno sus conferencias de prensa para hablar con los comunicadores dominicanos de radio, televisión, diarios impresos, nacional e internacional, y digital, sobre la actualidad, de sus logros y proyectos futuros en las mayores.
 
Apuntó que es algo digno de reseñar la forma en que todos los peloteros dominicanos mantienen su dominicanidad, sin importar, a cuales equipos representan en las Grandes Ligas.
 
«La bandera dominicana, la confraternidad, comer juntos o cenar después de los partidos es algo sagrado para muchos peloteros criollos», comentó Payano.
 
Afirmó que ha logrado cada año estrechar los lazos de amistad con la mayoría de los peloteros dominicanos y una muestra de ello es que tiene dos años fuera de una posición pública en el Estado y el afecto y respeto se mantiene invariable.
 
«Cada triunfo de ellos o cada hazaña, el pueblo dominicano lo vive en su máxima expresión y el mejor ejemplo lo fue el año pasado cuando Dominicana ganó invicto el III Clásico Mundial de Beisbol y eso fue un regocijo nacional para cada dominicano, sin importar en qué país se encontraba», precisó el Secretario de Deportes del PLD.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest